Nociones y funciones comunicativas
Para la consulta de los ejemplos de cada categoría, sólo hay que acercar el cursor al título correspondiente y pulsar en el mismo.
A la derecha se encuentra la barra de desplazamiento para visualizar el resto del menú.
Pulsando sobre Volver se retorna al índice principal.

Fig. 1. Vista parcial de la pantalla del menú de Nociones y funciones comunicativas
Las nociones y funciones comunicativas seleccionadas son las siguientes:
- I - Nociones
- 1. Ser y existir
- 2. Cantidad
- 3. Tiempo
- 4. Espacio
- 5. Relaciones entre eventos o sucesos
- 5.1. Condiciones e hipótesis
- 5.2. Concesión
- 5.3. Causa
- 5.4. Consecuencia
- 5.5. Finalidad
- 6. Modo
- 7. Comparación
- 8. Propiedad y posesión
- 9. Intensidad y exclamación
- 10. Impersonalidad
- II - Funciones comunicativas
- 1. Usos sociales
- 1.1. Saludos y despedidas. Presentaciones
- 1.2. Invitaciones. Concertar citas
- 1.3. Dar las gracias
- 1.4. Pedir disculpas
- 1.5. Fórmulas sociales: expresiones de cortesía, formas de tratamiento, cumplidos, felicitaciones, condolencias y dar recuerdos
- 2. Estados físicos y emocionales
- 2.1. Estados físicos
- 2.2. Sentimientos y estados anímicos
- 3. Actitudes y conocimiento
- 3.1. Posibilidad e imposibilidad. Capacidad e incapacidad
- 3.2. Certeza y probabilidad
- 3.3. Conocimiento, recuerdo y olvido
- 3.4. Opinión
- 3.5. Acuerdo y desacuerdo
- 3.6. Obligación y necesidad
- 3.7. Gustos y preferencias
- 3.8. Deseos
- 4. Influencia
- 4.1. Consejos, advertencias y recomendaciones
- 4.2. Sugerencias y propuestas
- 4.3. Peticiones, ruegos y ofrecimientos
- 4.4. Quejas y reclamaciones
- 4.5. Regañar, amenazar e insultar
- 4.6. Animar a la acción
- 4.7. Promesas, compromisos y juramentos
- 4.8. Instrucciones, órdenes, prohibiciones. Permitir y pedir permiso
- 5. Comunicación
- 5.1. Destrezas de comunicación oral
- 5.2. Organización discursiva
- 5.3. Control del lenguaje
- 5.4. Discurso referido