Estructuras gramaticales
Para la consulta de los ejemplos de cada categoría, sólo hay que acercar el cursor al título correspondiente y pulsar en el mismo.
A la derecha se encuentra la barra de desplazamiento para visualizar el resto del menú.
Pulsando sobre Volver se retorna al índice principal.

Fig. 1. Vista parcial de la pantalla del menú de Estructuras gramaticales
Las estructuras gramaticales seleccionadas son las siguientes:
- I - La palabra
- 1. Formación de palabras
- 2. Sustantivo
- 3. Determinantes y pronombres
- 3.1. Artículo
- 3.2. Determinantes y pronombres demostrativos
- 3.3. Determinantes y pronombres posesivos
- 3.4. Determinantes y pronombres indefinidos
- 3.5. Determinantes y pronombres numerales
- 3.6. Determinantes y pronombres interrogativos
- 3.7. Pronombres personales
- 3.8. Pronombres y adverbios relativos
- 4. Adjetivo
- 5. Tiempos verbales
- 5.1. Tiempos de indicativo
- 5.1.1. Presente, pretérito imperfecto, pretérito indefinido, pretérito perfecto, pretérito pluscuamperfecto, futuro imperfecto y futuro perfecto
- 5.1.2. Condicional
- 5.2. Subjuntivo
- 5.3. Imperativo
- 5.4. Formas no personales del verbo: infinitivo, gerundio y participio
- 5.5. Perífrasis
- 5.6. La pasiva
- 5.7. Ser y estar
- 6. Adverbios y locuciones adverbiales
- 7. Marcadores espaciales y temporales
- 8. Preposiciones y locuciones preposicionales. Régimen preposicional
II - El enunciado y la oración
- 1. Coordinación. Nexos
- 2. Subordinación. Nexos y tipos de oraciones
- 2.1. Subordinadas sustantivas
- 2.2. Subordinadas adjetivas o relativas
- 2.3. Subordinadas adverbiales
- 3. Marcadores discursivos
- 4. Construcciones con se
III - Ortografía
- Ortografía, acento gráfico y siglas