![]() |
Corpus Oral de Español como Lengua Extranjera (ELE) |
![]() |
||
Información | Entrevistas | Errores | Búsqueda | Ayuda |
|
Actividad 3. Estudiante 3
Vas a escuchar a un estudiante que describe un tipo de comida.
Anota los errores que comete e intenta identificar su lengua materna.
Gramática Vocabulario Pronunciación Pragmática-Discurso
muchos (patatas) steak
una tomate
hoja de ensalada
la mayoría del tiemposencillo [sẽ'si'jo], rápido ['ɾapi'ðo]
tomate [to'mat]como (a veces lo usa innecesariamente) Respuestas y comentarios a la corrección
Se trata de un estudiante francófono.
Presenta algunos errores típicos de este grupo de hablantes (para entender bien los errores es preciso leer la transcripción):
-En el léxico:
·Problemas con las palabras cuyo género cambia en francés: una tomate
·Calcos: la mayoría del tiempo
-En la pronunciación:
·Tendencia a acentuar la última sílaba de la palabra, o a añadir un acento secundario, por interferencia del francés: sencillo [sẽ'si'jo], rápido ['ɾapi'ðo]
·Pronunciación de /r/ vibrante múltiple: rápido ['ɾapi'ðo]
Se recogen otros problemas puntuales que no son exclusivos de los alumnos francófonos:
·Errores de concordancia: muchos (patatas)
·Extranjerismos: steak
·Confusión entre palabras entre las que existe relación semántica: una hoja de ensalada
·Abuso o uso innecesario del marcador como.
ENT: te paso estos dibujos ahora. ¿Si puedes describir
REM: ¡ah!
ENT: lo que ves? Los ingredientes que conoces y,
REM: ¡ah! sí.
ENT: cuándo te gusta comer una cosa, o cuándo te gusta comer otra...
REM: [asiente] Bueno, eso es eh... es una hamburguesa.
ENT: muy bien. [asiente]
REM: eh... la mayoría del tiempo cuando como eso es como porque no tengo tiempo y... y porque es muy sencillo [sẽ'si'jo], es muy rápido ['ɾapi'ðo].
ENT: [asiente]
REM: porque me voy al McDonald's la mayoría del tiempo, eh... bueno, no sé, una vez al mes. No más.
ENT: y ¿qué ingredientes ves?
REM: ah... bueno hay un... es pan tro... dos trozos de pan especial para hamburguesa.
ENT: [asiente] Pan blando se suele llamar, o pan de hamburguesa.
REM: pan de hamburguesa, ¿o pan?
ENT: muy bien. Eh... pan de molde es el... es el tipo de...
REM: pan de mol... ¡ah! pan de molde sí [asiente]
ENT: de pan que se utiliza también para los sándwich,
REM: sí, sí, sí.
ENT: que es un pan ma... que es casi todo miga,
REM: sí, sí.
ENT: y el borde es mucho más blando, ¿no?
REM: sí, sí, sí. Claro.
ENT: pero bueno, también este típico... este pan específico para hamburguesa se llama pan de hamburguesa. O sea, que...
REM: vale.
ENT: ¿y qué ingre... qué otros ingredientes, así?
REM: eh... una mm... ¿se dice una hoja de ensalada?
ENT: eh... es una hoja
REM: ¿o no?
ENT: de... de lechuga.
REM: de lechuga.
ENT: [asiente]
REM: vale. Patatas fritas…
ENT: muy bien.
REM: bueno no muchos… Eh... mm... un steak.
ENT: [asiente]
REM: como un... ¿se dice un steak?
ENT: sí un... Sería... Eso se llama hamburguesa también, la carne.
REM: ¡ah! la carne se [ze] llama hamburguesa ¡ah! vale.
ENT: también, sí. Y está hecha de carne picada.
REM: ¡ah! eh... carne picada.
ENT: carne picada se llama. [asiente]
REM: vale. Eh... hay como queso aquí.
ENT: queso, muy bien.
REM: queso de hamburguesa también, ¿no?
ENT: [ríe]
REM: me imagino [ríe]
ENT: no tiene por qué. Bueno, queso... ¿Cómo se puede llamar?
REM: queso fatal.
ENT: queso cheddar.
REM: mm... sí.
ENT: que es un... eh... Pero en... en España no me acuerdo ahora del nombre.
REM: ah... como creo que es
ENT: vale.
REM: una tomate [to'mat]... una tomate.
ENT: sí, un tomate, sí. [asiente]
REM: y mm... cebolla quizás...
ENT: sí [asiente]
REM: y quizás hay pepinos o...
ENT: sí, pepino. Muy bien.
REM: pepino.
ENT: [asiente]