![]() |
Corpus Oral de Español como Lengua Extranjera (ELE) |
![]() |
||
Información | Entrevistas | Errores | Búsqueda | Ayuda |
|
Actividad 3. Estudiante 5
Vas a escuchar a un estudiante que opina sobre los hábitos de alimentación entre los jóvenes.
Anota los errores que comete e intenta identificar su lengua materna.
Gramática Vocabulario Pronunciación Pragmática-Discurso
como así
mucho más comida, muchas arroz y pasta
comen malopueden cocinar mucho ['mut͡ʃǝ] más comida
he [i:] aprendido, he [i:] vivido
peor [pe'jo:ɹ]
Respuestas y comentarios a la corrección
Se trata de un estudiante cuya lengua materna es el inglés.
Presenta algunos errores típicos de este grupo de hablantes (para entender bien los errores es preciso leer la transcripción):
-En la gramática:
·Ausencia de concordancias de género y número: mucho más comida, muchas arroz y pasta.
·Calcos sintácticos: como así (posiblemente del inglés 'like this').
-En el léxico:
·Calcos: pueden cocinar (del inglés 'They can cook').
-En la pronunciación se recogen muchos fenómenos de interferencia que pueden ser corregidos o no según el criterio del profesor, o las necesidades que tenga el alumno de alcanzar una pronunciación lo más semejante a la de un nativo:
·Pronunciación poco clara de las vocales y reducción vocálica en sílaba átona, debido al ritmo de habla del inglés: grasa ['gɹasǝ], ['ɹapɪdǝ], pasta ['pastǝ]. En el caso de mucho ['mut͡ʃǝ], no está claro si el hablante comete un error de concordancia de género.
Asimismo, el ritmo propio de las lenguas germánicas causa la pérdida de vocales y consonantes: normalmente ['nɔ:mǝˌmente].
·Tendencia a pronunciar /e/ con un sonido [ɪ]: he [i:] aprendido, de [dɪ].
En algunos casos, la vocal e diptonga a [eɪ]: peor [pe'jo:ɹ].
·Problemas en la pronunciación de r, que realizan como aproximante: rápida ['ɹapɪdǝ], creo ['kɹɪo].
·El sonido /d/ en posición intervocálica no se realiza de manera aproximante o fricativizado, y como en inglés la d posee un punto de articulación alveolar, parece percibirse un sonido [ɾ]: comida [kʰo'miɾǝ], pueden ['pʰweɾen].
·Las consonantes oclusivas sordas tienden a pronunciarse de manera aspirada: pero ['pʰeɹɔ], compro ['kʰompɹɔ], también [tʰam'bjen].
·Tendencia a pronunciar v con sonido labiodental fricativo [v]: vivido [vɪ'vido].
Otro problema puntual que no se restringe a los alumnos anglófonos es la confusión entre el adjetivo y el adverbio: comen malo.
ENT: mm... pae... ¿crees que nuestra generación o nosotros los jóvenes comemos un poco peor que nuestros padres o nuestros abuelos?
FIN: sí, yo sí, yo creo ['kɹɪo] que sí. Porque ['pʰɔ:ke] hay
ENT: [asiente].
FIN: mucho ['mut͡ʃǝ] más comida [kʰo'miɾǝ] rápida ['ɹapɪdǝ].
ENT: [asiente].
FIN: y mucho... mucho más comida [kʰo'miɾǝ] con grasa ['gɹasǝ] como así [ǝ'si]... Y... Sí. Sí.
ENT: sí pero por ejemplo tú cocinas. También, cuando vas a comprar los alimentos
FIN: sí, sí, sí. Pero ['pʰeɹɔ]...
ENT: en el supermercado,
FIN: sí.
ENT: ¿te fijas por ejemplo si son... si llevan conservantes o productos para mantenerlo?
FIN: no, no lo veo, no lo veo.
ENT: no.
FIN: pero ['pʰe:ɔ] normalmente ['nɔ:mǝˌmente] mm... compro ['kʰompɹɔ] muchas ['mut͡ʃǝs] verduras [be:'duɹǝs] y muchas ['mut͡ʃǝs] arroz [ǝ'ɹos] y pasta ['pastǝ].
ENT: ¡ajá!
FIN: y cocino [kʰǝ'sinɔ] muy sim... muy sencillo [sen'sijo].
ENT: sí, sí, sí.
FIN: es ['ɪs] mm... es que [kʰe]... es como ['kʰomɔ] cocinan [kʰo'sinan] mis padres ['pʰadɹes] también [tʰam'bjen] y entonces ['tʰonses] he [i:] aprendido [ǝpɹen'dido] de [dɪ] ellos ['ejos]
ENT: claro.
FIN: y …
ENT: está muy bien. Está muy bien.
FIN: sí, está muy bien, pero ['pʰeɹɔ] yo ['jo] creo ['kɹɪo] que mucho [///] hhh {%act: click} pues [pʰwes] he [i:]... he [i:] vivido [vɪ'vido] con mucho ['mut͡ʃǝ]... muchos jóvenes ['hovenǝs] y creo ['kɹɪo] que hay muchos ['mut͡ʃǝs] que no pueden ['pʰweɾen] coc [kʰǝs]... cocinar [kʰǝsɪ'na:ɹ].
ENT: sí.
FIN: eh... y ellos ['ejos] ha... ellos ['ejos] comen ['kʰomen] un poco malo.
ENT: un poco peor.
FIN: sí un poco peor [pe'jo:ɹ] que...
ENT: [asiente].
FIN: pues no sé. No sé. Creo ['kɹɪo] que sí.
ENT: vale.
FIN: vale.