![]() |
Spanish Learner Oral Corpus |
![]() |
||
Information | Interviews | Errors | Search | Help |
|
Title: SK | File: DUTMA2 | |
Source: corpus ELE | Class: public informal dialogue | Length: 18' 19'' |
Acoustic quality: A | Transcriber: L. Campillos | Reviser: P. Gozalo |
information about the student | ||
---|---|---|
Sex: man | Age: 25-40 | |
Origin: Holland | Level (CEFR): A2 | Mother tongue: Dutch |
Languages spoken: Dutch, English, Spanish | ||
Time studying Spanish:
1: Year(s): 1 Country: Holland Start time: 4 year(s) ago 2: Month(s): 2 Context: university City: Madrid Country: Spain |
||
Time in Spanish-speaking country:
1: Country: Peru 2: Month(s): 2 City: Madrid Country: Spain |
||
Comments: for the task of telling the story shown in the pictures, the speaker previously had some minutes to prepare it and to think about what he could say. There is some background noise and coughs around minute 7. |
*ENT: &eh / para empezar / &eh / primero me cuentas un poco cómo te llamas / o → / *STE: <sí> /// *ENT: ¬ [<] <qué> estudias / *STE: <&ah> + *ENT: ¬ [<] <de> dónde eres → / por qué estudias español → // *STE: <vale> /// *ENT: ¬ <un poco> de → / presentación → / personal /// |
0:12 |
*STE: sí /// |
0:12 |
*STE: &ah *ENT: <hhh {%act: assent}> /// *STE: ¬ [<] <me llamo> Sxxx /// |
0:13 |
*STE: &eh → soy de Holanda /// |
0:15 |
*STE: &ah estoy aquí {%pho: [ə'ki]} desde hace dos / &ah [/] dos meses / *ENT: <hhh {%act: assent}> /// *STE: ¬ [<] <por {%pho: [po:ɹ]}> [/] para estudiar {%pho: [estu'dja:ɹ]} español /// |
0:21 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
0:21 |
*STE: y → voy a → quedar aquí por {%pho: [po:ɹ]} / tres meses más /// |
0:25 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
0:26 |
*STE: &ah / estoy aquí / porque {%pho: ['po:ɹke]} → quiero {%pho: ['kjeɾoʊ]} / hablar / &ah / *ENT: <español> /// *STE: ¬ [<] <español@g> / porque {%pho: ['po:ɹke]} / quiero / vivir y / trabajar aquí / *ENT: <hhh {%act: assent}> /// *STE: ¬ [<] <después> mi estudio en Holanda /// |
0:36 |
*STE: y en Holanda estudio un máster de → / &ah Inteligencia → Artificiales {%pho: [aɾtifi'sjales]} /// |
0:41 |
*ENT: muy bien /// |
0:41 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *STE: [<] <&ah> ... |
0:42 |
*STE: sí /// |
0:43 |
*STE: tengo ventiséis años /// |
0:45 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
0:46 |
*ENT: y → / por [/] el motivo de estudiar español es porque quieres trabajar <aquí principalmente> /// *STE: [<] <sí vale / sí> /// |
0:52 |
*ENT: muy bien /// |
0:53 |
*ENT: ¿ habías {%alt: habrías} estudiado antes español // aquí <en> [/] *STE: [<] <&ah> ... *ENT: ¬ o → en Holanda ? |
0:56 |
*STE: no / en Holanda solamente una → / curso {%pho: ['ku:ɹso]} / &ah / pero / solamente / fui [/] fue {%pho: ['fueɪ]} / &ah / para → / cuatro {%pho: ['kwatʁo]} semanas // <y> / *ENT: <hhh {%act: assent}> /// *STE: ¬ dos horas / &par [/] para semana /// |
1:11 |
*STE: pero / era / dos [/] no cuarto [/] cuato años / &ah → antes /// |
1:17 |
*ENT: &mm / de [/] o sea / hace cuatro años /// |
1:19 |
*STE: hace@g <cuato [/] hace@g cuatro años> /// *ENT: [<] <hace cuatro años> /// |
1:21 |
*STE: <gracias {%pho: ['gɾasjas]}> /// *ENT: [<] <muy bien> /// |
1:21 |
*ENT: y → / ¿ habías estado antes en España ? |
1:24 |
*STE: no / nunca /// |
1:25 |
*ENT: o sea / <la primera vez> /// *STE: [<] <sí / es [/] sí es> la@g {%pho: [lə]} &pri [/] primera@g vez@g {%pho: ['βes]} /// |
1:27 |
*STE: <sí> /// *ENT: [<] <muy bien> /// |
1:28 |
*ENT: y → &mm / cuando → [///] ¿ habías estado alguna vez también / en un país / como México → / Perú → / de <Sudamérica> // *STE: [<] <&ah> ... *ENT: ¬ o tampoco ? |
1:36 |
*STE: sí / una vez {%pho: ['βes]} en Perú / &ah / es &ah / el año pasado / *ENT: <hhh {%act: assent}> /// *STE: ¬ [<] <en> junio /// |
1:43 |
*ENT: en junio /// |
1:43 |
*STE: sí /// |
1:44 |
*STE: y otros países {%pho: [pa'ɪses]} / &mm que no hablan / &eh español ahí /// |
1:48 |
*STE: sí /// |
1:48 |
*ENT: pero → / principalmente de [/] por turismo / o sea que no fue → / <&eh / para estudiar> + *STE: [<] <&ah / sí &pincipie [/] pincipibamente@g {%pho: [pɪnsiˌpiβa'mente]}> por@g {%pho: [po:ɹ]} el turismo@g /// |
1:54 |
*STE: <sí / sí> /// *ENT: [<] <por turismo> /// |
1:55 |
*ENT: muy bien /// |
1:56 |
*ENT: y ¿ me puedes contar / &mm qué te gustaba hacer en Holanda ? |
2:00 |
*ENT: te gustaba hacer deporte → / o te gustaba → / &eh / ir a [/] al cine <o → / tu [/] tus hobbies> ... *STE: [<] <¡ah! ¡ah! normalmente {%pho: [no:'mente]} en Holanda> ... |
2:08 |
*STE: sí / &eh / me gusta deporte {%pho: [de'po:ɹte]} / &mm correr {%pho: [ko'ɾeɾ]} / ir a andar / y [/] y → / gimnasio {%pho: [gim'nasjo]} / *ENT: <hhh {%act: assent}> /// *STE: ¬ [<] <&ah> / y jugar al {%pho: [ɑl]} tenis /// |
2:16 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
2:17 |
*STE: y → / &eh / sí / voy al {%pho: [ɑl]} cine y → / voy a → salir / unas veces {%pho: ['βeses]} pero no mucho {%pho: ['mut͡ʃɔ]} /// |
2:24 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
2:24 |
*STE: y → = sí /// |
2:27 |
*STE: no &m [/] no &má [/] mucho más que [/] que mi estudio en este momento /// |
2:31 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
2:31 |
*ENT: estás más / &eh / dedicado a estudiar / ahora /// |
2:35 |
*STE: &ah sí porque {%pho: ['po:ɹke]} / quiero que / terminar {%pho: [te:ɹmi'na:]} / &ah / rápidamente {%pho: [ˌɾapidə'mente]} / <sí> /// *ENT: [<] <rápido> /// |
2:40 |
*ENT: muy bien /// |
2:40 |
*ENT: y → &mm / ¿ me puedes contar alguna → / anécdota difícil o graciosa / que te haya ocurrido aquí // algo que cuentes ? |
2:49 |
*STE: <xxx> + *ENT: [<] <algo raro> ... |
2:50 |
*STE: ¿ algo@g &ra [/] raro@g {%pho: ['ɾaɾo]} aquí ? |
2:52 |
*ENT: sí /// |
2:52 |
*STE: <&ah> + *ENT: [<] <algún suceso> ... |
2:54 |
*STE: hhh {%act: blow} /// |
2:55 |
*STE: no lo sé /// |
2:56 |
*STE: no es → / una cosa muy raro {%pho: ['ɾaɾo]} aquí /// |
2:59 |
*STE: ¿ qué [/] &ah qué → / <quieres &deci> ? + *ENT: [<] <o sea / por ejemplo> / si alguna vez en el metro te pasó algo raro // <o con tus compañeros → > ... *STE: [<] <¡ah! sí> /// |
3:06 |
*ENT: o si estás en tu &re [/] en una residencia / con otros estudiantes o compartes piso / *STE: ¿ <sí> ? *ENT: ¬ [<] <si> te ha pasado algo → divertido ... |
3:14 |
*STE: &ah / la verdad {%pho: ['βe:dad]} no {%pho: ['noʊ]} / &ah no sé {%pho: ['seɪ]} una → / cosa &m [/] raro {%pho: ['ɾaɾo]} / &ah / entre {%pho: ['entʁe]} los [/] los dos / meses / ¿no? |
3:23 |
*STE: pero / porque {%pho: ['po:ke]} ... |
3:25 |
*STE: no / no sé nada /// |
3:27 |
*ENT: no te ha pasado <nada / así> ... *STE: [<] <no / creo que no> /// |
3:29 |
*STE: no /// |
3:30 |
*ENT: vale /// |
3:31 |
*ENT: no sé ... |
3:33 |
*ENT: por ejemplo hay gente que me cuenta que [/] que los estudiantes &ex [/] &eh [/] &a [/] extranjeros / suelen tener / dificultad para encontrar piso → ... |
3:42 |
*ENT: <o [/] o para encontrar> ... *STE: [<] <&ah / no / es / &eh> [/] es más &pea [/] fácil encontrar un piso aquí que en → Holanda <y> ... *ENT: [<] <sí> /// |
3:48 |
*STE: creo que → ... |
3:50 |
*STE: sí / la gente son muy [/] muy majo aquí // ayuda me → / mucho /// |
3:55 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
3:55 |
*STE: y ... |
3:56 |
*STE: no / no lo sé una cosa que ... |
3:58 |
*ENT: vale /// |
3:59 |
*STE: [<] <no / no perdona> /// *ENT: <xxx / no te acuerdas / no> te acuerdas ahora /// |
4:01 |
*STE: [<] <no> /// *ENT: [<] <vale> / no pasa nada /// |
4:02 |
*ENT: y → &mm / para terminar // ¿ me → puedes decir / qué le aconsejarías / a → un estudiante que → está como tú estudiando español // y no consigue / comunicar o no consigue expresarse ? |
4:15 |
*ENT: &eh ¿ qué le puedes decir ? |
4:17 |
*STE: perdona no <entiendo {%pho: [en't͡ʃendo:]}> + *ENT: [<] <vale> /// |
4:20 |
*ENT: &eh / ¿ qué le puedes decir / *STE: <sí> /// *ENT: ¬ [<] <o> aconsejar / a un estudiante extranjero / *STE: sí /// *ENT: ¬ que → / quiere estudiar español / y no consigue expresarse bien / no consigue / &eh / conocer a españoles / por <ejemplo> ... *STE: [<] <¡ah!> /// |
4:36 |
*ENT: <o> ... *STE: [<] ¿ <compañeros {%pho: [kompə'ɲeɾos]}> de → [/] de mi <clase> ? *ENT: [<] <tuyos / por> ejemplo a tu [/] compañeros de clase / por ejemplo ... |
4:41 |
*STE: &eh / sí hay unas / &ah / compañeros {%pho: [kompə'ɲeɾos]} de clase / quien / &eh están [/] ha estudiado / español {%pho: [spə'ɲol]} / &pua [/] por {%pho: [po:ɹ]} mucho tiempo {%pho: ['t͡ʃjempo]} / *ENT: hhh {%act: assent} /// *STE: ¬ y → / no hablan {%pho: ['noʊ 'ʔa:blan]} / español {%pho: [spə'ɲol]} / mucho y no &en [/] &en [/] entienden {%pho: [en't͡ʃenden]} español {%pho: [spə'ɲol]} / *ENT: hhh {%act: assent} /// *STE: ¬ mucho /// |
4:56 |
*STE: <sí> /// *ENT: [<] <y> [/] ¿ y qué les puedes decir ? |
4:59 |
*ENT: pues ¿ por qué no → / &l [/] estudias un poco más / o por qué no / <intentas hablar> *STE: [<] <sí / creo que> + *ENT: ¬ más con españoles ? |
5:05 |
*ENT: <o> ... *STE: [<] <creo que> / unas no {%pho: ['noʊ]} / &ah [/] no {%pho: ['noʊ]} / &ha [/] hacen / &ah → / ¿ el deberes ? |
5:11 |
*STE: <&ah> / *ENT: [<] <los> <deberes> /// *STE: ¬ [<] <los@g deberes@g> / sí /// |
5:13 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *STE: [<] <pero {%pho: ['peɾoʊ]}> / hay una → [/] un hombre que → [/] que puede → / aprender {%pho: [apren'de:ɹ]} mucho / de / los palabras / *ENT: hhh {%act: assent} /// *STE: ¬ &eh / para → / hhh {%act: click} [/] &ah para / recordar {%pho: [ɾeko'daɾ]} /// |
5:25 |
*STE: pero <no &entie> + *ENT: <para> / memorizar <o recordar / hhh {%act: assent}> /// *STE: [<] <memorizar@g {%pho: [memoɾɪ'saɾ]} / sí / pero> / &ah la gramática / xxx {%pho: [ai]; %com: STE may have said "hay" or the filler "ah" and "y"} / los verbos {%pho: ['βe:ɹβos]} / &ah no puede / entender {%pho: [enten'dɛɹ]} / por qué {%pho: [poɹ 'kɛ]} / *ENT: <hhh {%act: assent}> /// *STE: ¬ [<] <&ah> hay unas cosas {%pho: ['ko:sas]} ... |
5:36 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
5:37 |
*ENT: o sea / le aconsejarías que estudiase más → // ¿no? |
5:41 |
*ENT: <que> + *STE: [<] <&ah> / no / porque {%pho: ['poke]} → / al [/] al [/] &ah &ente [/] entiende {%pho: [en't͡ʃende]} / mucho / pero no {%pho: ['noʊ]} → [/] <no puede> /// *ENT: [<] <no practican> /// |
5:48 |
*STE: no / practicar@g {%pho: [pɾakti'ka:]} sí / y no {%pho: ['noʊ]} [/] no puede / entender por qué unas / personas {%pho: [pe:'sonas]} no pueden entender {%pho: [enten'de:ɹ]} / lenguas // yo creo /// |
5:55 |
*ENT: les cuesta más // ¿no? // les [/] les cuesta un poco más /// |
5:58 |
*ENT: xxx es más difícil /// |
5:59 |
*ENT: <es más difícil> /// *STE: [<] <sí sí / es@g más@g difícil@g> / sí /// |
6:00 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *STE: [<] <y unas cosas {%pho: ['koʊzəs]}> en español {%pho: [spə'ɲol]} son / muy diferente que → lenguas romanas {%pho: [ɾo'manas]} <y>... *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// |
6:06 |
*STE: &mm sí creo que es &eh / un poco difícil {%pho: [di'fisil]} para unas &gent [/] <una gente [/] unas personas [/] para> + *ENT: [<] <vale / vale / muy bien> /// |
6:12 |
*ENT: <hhh {%act: laugh}> /// *STE: [<] <perdón {%pho: [pe:ɹ'don]}> /// |
6:13 |
*ENT: vale pues pasamos a esta parte /// |
6:14 |
*STE: <sí> /// *ENT: [<] <y> / se trata de que → me cuentes un poco / &eh / las viñetas que ves / *STE: sí /// *ENT: ¬ &eh / qué es lo que pasa ¿no? |
6:23 |
*STE: vale /// |
6:25 |
*STE: con [/] como / son dos personas {%pho: [pe:'sonəs]} en un restaurante {%pho: [ɾestəɾante]} → y / una ... |
6:29 |
*ENT: hay dos personas // ¿no? // que están en [///] *STE: <sí> /// *ENT: ¬ [<] <hay un> [/] un hombre que quiere → / comer ¿no? |
6:34 |
*STE: <sí> /// *ENT: [<] <entonces> + |
6:35 |
*STE: pero yo hablo &co [/] con / una → + |
6:37 |
*ENT: ¡ no / no ! // solamente me [/] <me> / *STE: [<] <&ah> + *ENT: ¬ tienes que decir lo que pasa / no <tienes que> = *STE: [<] <sí> /// |
6:41 |
*ENT: no es una → / obra de teatro <ni> + *STE: [<] <sí sí> /// |
6:44 |
*STE: <hhh {%act: laugh} vale / vale> /// *ENT: [<] <solamente eso // ¿ vale ? // hhh {%act: laugh}> /// |
6:47 |
*STE: &eh / hay dos personas {%pho: [pe:'sonəs]} en un restaurante {%pho: [ɾestə'ɾante]} /// |
6:49 |
*STE: &ah / un / &ah camarero y una → / cliente [/] un cliente /// |
6:54 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
6:54 |
*STE: &eh / el cliente / &ah quiere → &mm [/] &eh quiere {%pho: ['kjeœ]} comer en / la {%pho: [lə]} restaurante {%pho: [ɾestə'ɾante]} y → / pregunta / la camarero / que → &mm [/] que / &eh [///] ¿ qué advisa ? // ¿ qué → [/] qué tip para &co [/] comer es [/] es muy bueno en ese restaurante {%pho: [ɾestə'ɾante]} ? |
7:14 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
7:14 |
*ENT: qué puede comer ... |
7:15 |
*STE: sí / &ah / qué@g puede@g comer@g / sí /// |
7:18 |
*STE: y → la camarera {%pho: [kama'ɾeɾə]} responda {%pho: [ɾes'ponda]} / que → / el pollo es [/] &eh es bueno en ese restaurante {%pho: [ɾestə'ɾante]} <y &re> + *ENT: [<] <está bueno> /// |
7:25 |
*STE: está@g <bueno> /// *ENT: [<] <está> bueno /// |
7:26 |
*ENT: está bueno / hhh {%act: assent} /// |
7:27 |
*STE: &ah / ¡ah! sí / está bueno /// |
7:29 |
*STE: &eh y recomenda {%pho: [ɾeko'menda]} / &ah / el pollo / al [/] al cliente /// |
7:34 |
*ENT: muy bien /// |
7:34 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *STE: [<] <y> / después el cliente / &eh / dice / &eh [/] dice la → camarero / &eh quiere → beber {%pho: [bi'biɾ]} vino /// |
7:43 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *STE: [<] <vino> tinto /// |
7:44 |
*ENT: muy bien / vino tinto /// |
7:46 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *STE: [<] <sí> /// |
7:46 |
*STE: y → / después / &eh xxx / el [/] &eh el camarero / &ah // ¿ se punta ? // <la> + *ENT: [<] <apunta> lo que <ha pedido> / *STE: [<] <sí> /// *ENT: ¬ muy bien /// |
7:56 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
7:56 |
*STE: ¿ cómo se dice ? |
7:57 |
*ENT: apunta / *STE: sí /// *ENT: ¬ lo que ha / pedido // o lo que pidió /// |
8:02 |
*STE: ¡ah! lo que quiero / lo que he pedido {%pho: [pi'dido]} es / lo mismo /// |
8:05 |
*ENT: lo que → pidió / *STE: sí /// *ENT: ¬ es / el pasado // el pretérito / indefinido /// |
8:10 |
*STE: sí /// |
8:10 |
*ENT: y → / en → / lo que → / quiere // ¿no? // *STE: [<] <sí> /// *ENT: ¬ [<] <es> el presente /// |
8:15 |
*ENT: apunta lo que quiere // o apunta lo que ha pedido /// |
8:18 |
*STE: ¡ah! sí /// |
8:18 |
*ENT: que sería el [/] el pretérito perfecto /// |
8:20 |
*STE: sí /// |
8:21 |
*ENT: <vale> /// *STE: [<] <&ah> sí → ... |
8:23 |
*STE: el camarero / &ah la ha puntado {%pho: [pun'taɾo]} [/] &ah / a la [/] ha / puntado {%pho: [pun'taɾo]} / qué / quiere /// |
8:29 |
*ENT: lo que quiere /// |
8:29 |
*STE: lo@g que@g quiere@g /// |
8:30 |
*ENT: hhh {%act: doubt} / bien /// |
8:31 |
*ENT: <hhh {%act: laugh}> /// *STE: [<] <y después> / &eh la camarero va → a cocino / &ah para / &ah / &s [/] <para> *ENT: [<] <pide [/] le pide [/] <xxx> + *STE: [<] <sí> /// *ENT: ¬ le trae la comida /// |
8:41 |
*ENT: <y al final> / *STE: [<] <hhh {%act: assent}> *ENT: ¬ &eh / ha comido / y le pide una cosa ¿no? |
8:46 |
*ENT: <le hace un gesto> // *STE: [<] <¡ah! ¡ sí !> ¡ sí ! le <&eh> + *ENT: ¬ [<] <de que le pide algo> ¿no? |
8:49 |
*STE: pide@g algo@g {%pho: ['pidalɣo]} ... |
8:52 |
*ENT: &eh / le pide la cuenta ¿no? |
8:55 |
*STE: ¿ <la cuenta@g> ? *ENT: [<] ¿ <conoces este> gesto ? |
8:56 |
*STE: ¡ah! creo que es / &eh / como / &gra [/] gracias / pero / es un poco raro {%pho: ['ɾaɾo]} /// |
9:00 |
*STE: no /// |
9:01 |
*STE: sí / &ah / el vino es [/] es / &ah → encima → la mesa y / &eh después / &eh quiere / pagar / la [/] la cuenta /// |
9:09 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *STE: [<] <sí> /// |
9:09 |
*ENT: vale /// |
9:10 |
*ENT: si tú eres / este personaje // *STE: sí /// *ENT: ¬ &eh / ¿ cómo le puede → [/] &mm cómo le podrías = &mm perdón / este de aquí {%com: ENT points at the character in the picture} /// |
9:18 |
*STE: sí /// |
9:19 |
*ENT: ¿ cómo le podrías decir al camarero → / que te traiga la cuenta ? |
9:23 |
*STE: ¡ah! |
9:23 |
*STE: &ah ¿ la cuenta por favor {%pho: [po:ɹ βə'βo:ɹ]} ? |
9:25 |
*ENT: la cuenta por favor /// |
9:26 |
*ENT: <hhh {%act: assent} / muy bien> /// *STE: [<] <sí o> ... /// |
9:28 |
*STE: ¿ cuánto es ? |
9:29 |
*STE: pero ... |
9:29 |
*ENT: sí /// |
9:30 |
*STE: en un restaurante {%pho: [ɾestə'ɾante]} es un ... |
9:31 |
*ENT: hhh {%act: assent} / puede ser // ¿ me puede traer la cuenta / por favor ? |
9:34 |
*STE: [<] <sí> /// *ENT: <también> / más educado /// |
9:36 |
*STE: ¡ah! <vale> /// *ENT: [<] <eso> es /// |
9:37 |
*ENT: <vale> /// *STE: [<] <ok> /// |
9:38 |
*ENT: muy bien /// |
9:39 |
*STE: sí /// |
9:39 |
*ENT: ¿ y → las otras viñetas ? |
9:41 |
*ENT: &eh ... |
9:44 |
*STE: sí /// |
9:44 |
*STE: &eh / hay dos hombres / que → [/] que quieren / comer en un &re [/] en un restaurante {%pho: [ɾestə'ɾante]} /// |
9:50 |
*ENT: <hhh {%act: assent> /// *STE: [<] <y> preguntan / al camarero / &ah / que / hay dos [/] dos / &ah / plazas / *ENT: <hhh {%act: assent}> /// *STE: ¬ [<] <en el> restaurante {%pho: [ɾestə'ɾante]} para / comer y / el camarero / responda {%pho: [ɾes'ponda]} que + |
10:03 |
*ENT: le responde /// |
10:04 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
10:05 |
*STE: sí /// |
10:05 |
*STE: le@g {%pho: [lə]} [/] le@g {%pho: [lə]} / responde@g {%pho: [ɾes'ponde]} que / no {%pho: ['noʊ]} pueden / pero → / no sé / <por qué {%pho: [po: 'ke]}> /// *ENT: <&mm> ... |
10:13 |
*ENT: hay mucha gente ... |
10:14 |
*STE: ¡ah! sí / es {%pho: ['ɛs]} [/] es {%pho: ['ɛs]} lego de [/] de gente ahí /// |
10:17 |
*ENT: <hhh {%act: assent> /// *STE: [<] <y> / sí &eh / y no puede → [/] no [/] no puede {%pho: ['pwedə]} comer / en el / restaurante {%pho: [ɾestə'ɾante]} /// |
10:22 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
10:23 |
*STE: entonces después los / dos hombres / &ah / andan / y {%pho: [ɪ:]} / encontran un pizzería {%pho: [piθe'ɾia]} /// |
10:30 |
*ENT: una pizzería / muy <bien / hhh {%act: assent}> /// *STE: [<] <sí / una@g pizzería> /// |
10:33 |
*STE: &ah después la / pizzería {%pho: [piθe'ɾia]} / &ah / se {%pho: [sə:]} [/] no le {%pho: [lə]} [/] &ah le {%pho: [lə]} [/] ¿ <le {%pho: [lə]} ven {%pho: ['βɛn]}> ? *ENT: [<] <está> cerrada // <¿no?> *STE: [<] <sí> /// |
10:43 |
*STE: le {%pho: [lə]} ven {%pho: ['βɛn]} / que → / está &ce [/] cerrado {%pho: [θe'ɹado]} [/] cerrado {%pho: [se'ɾado]} /// |
10:46 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *STE: [<] <pero> / &eh / al lado {%pho: ['laɾo]} de → / pizzería {%pho: [piθe'ɾia]} hay un / Burger {%pho: English pronunciation} / King /// |
10:50 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
10:51 |
*STE: y → / &ah van a comer / en / el &bur [/] Burger {%pho: English pronunciation} King /// |
10:55 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
10:56 |
*ENT: muy bien /// |
10:57 |
*ENT: si tú eres ahora → / este personaje / *STE: <sí> /// *ENT: ¬ [<] ¿ <cómo le> puedes decir a tu amigo / que vais a → otro sitio ? |
11:03 |
*STE: ¡ah! |
11:04 |
*STE: &eh // ¿ qué te parece a → [/] al Burger {%pho: English pronunciation} King ? |
11:08 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
11:08 |
*STE: <&ah> ... *ENT: [<] <muy bien> /// |
11:10 |
*STE: ¿ vamos / a → Burger {%pho: English pronunciation} King ? |
11:11 |
*ENT: vale /// |
11:12 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
11:13 |
*ENT: vale perfecto /// |
11:14 |
*STE: ¿ vale ? |
11:15 |
*ENT: sí /// |
11:15 |
*ENT: &eh / pasamos a esta parte /// |
11:17 |
*STE: <hhh {%act: assent}> /// *ENT: [<] <son> / dos tipos diferentes de comidas /// |
11:20 |
*STE: sí /// |
11:20 |
*ENT: y → / tienes que describir un poco lo que ves // si conoces los ingredientes // también me lo puedes comentar ... |
11:27 |
*ENT: y → &mm / me puedes decir cuándo te gusta comer una cosa // cuándo te gusta comer otra ... |
11:32 |
*ENT: ¿ vale ? |
11:33 |
*STE: ¿ cuándo / me gusta → / <&ah comer> *ENT: <sí> /// *STE: ¬ una cosa ? |
11:36 |
*ENT: por ejemplo /// |
11:37 |
*ENT: &eh / primero me describes / lo que ves /// |
11:39 |
*ENT: <¿no?> *STE: [<] <sí sí> / vale /// |
11:40 |
*STE: y después / cuándo + |
11:42 |
*ENT: cuándo te gusta / por ejemplo comer / este tipo de comida ... |
11:45 |
*STE: ¡ah! sí <vale> /// *ENT: [<] ¿ <vale> ? |
11:46 |
*STE: sí /// |
11:46 |
*STE: &ah / esta es paella {%pho: [pa'eja]} /// |
11:49 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *STE: [<] <&eh> y / es / con / arroz {%pho: [a'ɾoθ]} / y → / &ah / &mare [/] ¿ marecones ? |
11:55 |
*STE: <&eh / ¿ cómo se &di> + *ENT: [<] <&eh / esto se llama> / mejillones /// |
11:57 |
*STE: mejillones@g /// |
11:58 |
*ENT: [<] <mejillones> /// *STE: <pero> / &ah / &eh generalmente / mejillón es con / &ah / &pul [/] &ah pulpo {%pho: ['pulpoʊ]} y con / otras /// |
12:05 |
*STE: <es {%pho: ['ɛs]}> ... *ENT: [<] <&eh / hay> [///] sí / hay muchos platos / *STE: sí /// *ENT: ¬ de → marisco que <tienen> + *STE: [<] <marisco@g> / sí /// |
12:11 |
*ENT: marisco es en general <¿no?> *STE: [<] <sí> /// |
12:13 |
*STE: <sí vale> /// *ENT: [<] <mejillón> / gambas / <pulpo> ... *STE: [<] <hhh {%act: assent}> /// |
12:16 |
*ENT: bueno <pulpo no exactamente> /// *STE: [<] <¡ah! sí hay gambas@g> aquí / sí /// |
12:18 |
*STE: con &ma [/] <mariscos> // *ENT: [<] <marisco> / <sí> /// *STE: ¬ [<] <sí mariscos> <y &eh> *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// *STE: ¬ saffraan /// |
12:22 |
*STE: y / &eh / con [/] con lemon /// |
12:25 |
*STE: y <no sé> /// *ENT: [<] <y> ... |
12:27 |
*ENT: bueno aquí ves por ejemplo pimiento ... |
12:29 |
*ENT: esto se llama <pimiento / rojo> /// *STE: [<] <sí> /// |
12:31 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
12:31 |
*ENT: guisantes // son estos / &eh [/] &eh [///] *STE: ¿ <no son &judi> ? + *ENT: ¬ [<] <estas verduras> verdes ... |
12:37 |
*STE: ¡ah! sí /// |
12:37 |
*STE: <no / no son &j> + *ENT: [<] <son &redond [/] redondas> / y pequeñas // <más pequeñas> *STE: [<] <sí> /// *ENT: ¬ que las judías /// |
12:41 |
*STE: hhh {%act: assent} /// |
12:41 |
*ENT: eso se llama guisante /// |
12:42 |
*STE: vale /// |
12:43 |
*STE: ¿ guisante@g {%pho: [xi'sante]} ? |
12:44 |
*ENT: <guisante / guisante> // *STE: [<] <guisante> /// *ENT: ¬ muy bien /// |
12:46 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
12:46 |
*ENT: y → ¿ conoces de qué zona es / esta → [/] <este plato> ? *STE: [<] ¿ <de@g qué@g zona@g {%pho: ['sona]}> ? |
12:51 |
*ENT: sí /// |
12:51 |
*STE: &ah esta &eh de / todo {%pho: ['todo]} &es el [/] &eh España /// |
12:54 |
*STE: <creo / pero [/] porque {%pho: ['po:ɹke]} / en el> + *ENT: [<] <sí se &co [/] se come> en toda España /// |
12:57 |
*STE: <sí> /// *ENT: <muy bien> /// |
12:57 |
*STE: pero → / en / &ah [/] en / &mm todo {%pho: ['todo]} lugares hay diferente tipos de [/] de <paella> /// *ENT: [<] <hay> diferentes recetas /// |
13:04 |
*STE: sí /// |
13:05 |
*ENT: en la zona de Valencia / <suele ser> / *STE: [<] <sí> /// *ENT: ¬ típico /// |
13:08 |
*ENT: se dice que [/] <que es un plato valenciano> /// *STE: [<] <¡ah! vale> /// |
13:10 |
*ENT: ¿ <vale> ? *STE: [<] <sí> /// |
13:10 |
*ENT: pero no importa /// |
13:12 |
*STE: <hhh {%act: laugh}> /// *ENT: [<] <y luego esto> / ¿ <qué ingredientes> *STE: [<] <sí> /// *ENT: ¬ ves ? |
13:14 |
*STE: sí es un / hamburger con / &ah // ¿ ternera {%pho: [te'neɾa]} ? // de [/] de / vaca {%pho: ['βakə]} / yo creo /// |
13:22 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *STE: [<] <y> con / tomato / y + |
13:24 |
*ENT: tomate /// |
13:25 |
*STE: tomate@g /// |
13:26 |
*STE: <y / queso> /// *ENT: [<] <tomate / muy bien> /// |
13:27 |
*ENT: queso /// |
13:28 |
*STE: y → / no sé / qué es / el [/] el verde /// |
13:31 |
*STE: <cómo se llama> ... *ENT: [<] <&eh> ... |
13:31 |
*ENT: esto se llama / lechuga /// |
13:33 |
*STE: lechuga@g /// |
13:34 |
*ENT: lechuga / eso es /// |
13:35 |
*ENT: luego esto es cebolla ... |
13:36 |
*STE: sí /// |
13:37 |
*ENT: patatas ... |
13:38 |
*ENT: puede tener alguna salsa también de mayonesa / o de kétchup ... |
13:41 |
*STE: sí /// |
13:41 |
*ENT: ¿ <vale> ? *STE: [<] <y> todo {%pho: ['todo]} es &de [/] dentro una [/] un pan // como [/] como hamburgers ... |
13:46 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
13:47 |
*STE: <xxx> /// *ENT: [<] <y> / ¿ cuándo → te gusta comer / o cuando prefieres / comer esto ? |
13:50 |
*ENT: cuando no tienes tiempo / por ejemplo ... |
13:52 |
*STE: &ah / <&eh> + *ENT: [<] <o cuando sales> ... |
13:54 |
*STE: &pe [/] nunca / &eh prefiero / &ah comer una hamburger // porque {%pho: ['poke]} no {%pho: ['noʊ]} [/] no gusto / &ah [/] no gusta mucho <&ah> / *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// *STE: ¬ fast food /// |
14:02 |
*STE: <pero> + *ENT: <no> [/] no me gusta /// |
14:04 |
*STE: &ah no me@g gusta / <&mu [/] mucho &ah> / *ENT: [<] <no me gusta / hhh {%act: assent}> /// muy bien /// *STE: ¬ &ah fast food /// |
14:07 |
*STE: pero / paella {%pho: [pa'eja]} me → [/] ¿ me encanta ? |
14:11 |
*STE: <sí> /// *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// |
14:12 |
*STE: y → / puedo comer {%alt: comel} / &ah / cada vez {%pho: ['βes]} // sí /// |
14:17 |
*STE: pero no [/] no puedo / cocinar ese [/] *ENT: <hhh {%act: assent}> /// *STE: ¬ [<] <esa> / comida /// |
14:21 |
*ENT: muy bien /// |
14:22 |
*ENT: y &mm hhh {%act: click} / &eh / vale / ahora {%alt: ara} ya la parte última de la entrevista es hablar un poco del tema de la comida /// |
14:28 |
*ENT: y → / ¿ opinas que → / comíamos / antiguamente // o la [/] la generación de los padres o los abuelos // comían mejor / que → nosotros / o → ? |
14:40 |
*STE: &eh / creo que sí / y creo que no /// |
14:43 |
*STE: porque {%pho: ['po:ke]} → / &eh &n [/] nuestros &ab [/] abuelos / <&ah> / *ENT: [<] <abuelos / hhh {%act: assent}> /// *STE: ¬ sí / &ah // ¿ &com [/] comieron ? // sí <comieron> + *ENT: [<] <comían> /// |
14:54 |
*STE: comieron en pasado es &com [/] <&come> + *ENT: [<] <&eh> / comieron es / para decir / una cosa puntual / una vez / ¿no? |
15:00 |
*STE: <sí> /// *ENT: [<] <por ejemplo> / ellos comieron / el domingo // *STE: ¡ah! <vale> /// *ENT: ¬ [<] <en casa> /// |
15:05 |
*ENT: pero cuando te refieres a un hábito / *STE: <sí> /// *ENT: ¬ [<] <o algo> que se repetía / en el pasado / utilizas el pretérito imperfecto // que es comían /// |
15:11 |
*STE: <comían@g> /// *ENT: [<] <antiguamente> / comían ... |
15:13 |
*STE: hhh {%act: assent} /// |
15:14 |
*ENT: ¿ de acuerdo ? |
15:14 |
*ENT: eso es /// |
15:15 |
*STE: sí / comían /// |
15:16 |
*ENT: comían /// |
15:17 |
*STE: vale /// |
15:17 |
*STE: ok /// |
15:18 |
*STE: y → / &eh comían / &ah / &ah la comida muy [/] muy salud {%pho: [sa'lut]} / pero / <&eh> / *ENT: [<] <sana> /// *STE: ¬ &m [/] muy sana@g /// |
15:26 |
*ENT: sana /// |
15:26 |
*ENT: <eso es / hhh {%act: assent}> /// *STE: [<] <xxx / sí> /// |
15:27 |
*STE: &eh / pero {%pho: ['peɾoʊ]} / &ah creo que en [/] &eh en [/] en / este día / o &eh / en este momento hay &mu [/] más / &ah / diferencias de → [/] de → / <comidas // hhh {%act: doubt} / sí> /// *ENT: [<] <de comida> /// |
15:40 |
*STE: <que es xxx> + *ENT: [<] <y por ejemplo> / ahora / hay muchos / ingredientes / que → son artificiales / en <la comida> *STE: [<] <sí> /// *ENT: ¬ ¿no? |
15:46 |
*STE: <hhh {%act: assent}> /// *ENT: [<] <&eh> / &eh / ¿ te fijas / o → / tienes cuidado / con los ingredientes que compras / cuando vas al supermercado ? |
15:53 |
*ENT: ¿ <o no mucho> ? *STE: [<] <sí / yo [/] yo tengo mucho> / cuidado /// |
15:55 |
*STE: y no [/] y una cosa {%pho: ['ko:sa]} que es un poco / para mí xxx un poco raro {%pho: ['ɾaɾo]} / &eh / en español es que → mucha españoles / &eh para desayunar {%pho: [desəju'na:]} / comen {%pho: ['komɛn]} / &eh magdalenas // *ENT: sí /// *STE: ¬ que no es / muy sano /// |
16:07 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
16:08 |
*STE: &ah / y yo {%pho: ['joʊ]} / sí / yo pago // ¿ cómo se dice ? [///] yo / pago atración / yo ... |
16:13 |
*ENT: &eh / ¿ si → vas a hacer la compra / te refieres / o → / <&paga> + *STE: [<] <sí> /// |
16:17 |
*STE: yo [/] yo [/] yo ve a / <&ah> + *ENT: [<] <presto> atención /// |
16:19 |
*STE: presto@g <atención@g> /// *ENT: [<] <o tengo> cuidado /// |
16:21 |
*STE: sí /// |
16:21 |
*ENT: <tengo cuidado> /// *STE: [<] <&ah> ... |
16:22 |
*STE: sí / presto atención / <&ah> + *ENT: [<] <a> lo <que compras> // *STE: <pero> + *ENT: ¬ ¿ <no> ? *STE: [<] <sí> /// |
16:25 |
*STE: vale /// |
16:26 |
*ENT: muy bien /// |
16:26 |
*ENT: vale /// |
16:27 |
*ENT: y → / para terminar / me [/] una receta → que te guste de tu país / que me <puedas &recomen = sí> + *STE: [<] ¿ <una recete / de> / mis país ? |
16:35 |
*ENT: sí hhh {%act: laugh} /// |
16:35 |
*STE: hhh {%act: laugh} la comida en Holanda no es [/] no es muy buena /// |
16:38 |
*STE: creo / que → = |
16:41 |
*STE: no / &ah / sí / pero no sé el &no [/] el nombre es / &eh / en [/] en inglés {%pho: [ɪŋ'gles]} es Sauerkraut ... |
16:48 |
*ENT: ¿ y cómo = con que digas los ingredientes un poco / <ya vale> ... *STE: [<] <¡ah! sí> /// |
16:52 |
*STE: los &ingreien [/] egrendientes@g son una → / hhh {%act: click} / con [/] *ENT: <una xxx> /// *STE: ¬ [<] <con este {%com: STE points at the lattuce in the picture} pero es {%pho: ['ɛs]} / <&eh> + *ENT: [<] <una carne> ... |
16:58 |
*ENT: <un tipo de &ca> + *STE: <no no / &eh> / ¿ qué es {%com: STE points at the lattuce in the picture} &eh ? |
17:00 |
*ENT: &eh / lechuga /// |
17:01 |
*STE: lechuga /// |
17:02 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *STE: [<] <pero es> / &eh / amarillo {%pho: [ama'ɾi:o]} /// |
17:04 |
*ENT: sí /// |
17:05 |
*STE: &ah / &eh y / <&ah> + *ENT: [<] <se llama> eso → / chucrut /// |
17:08 |
*ENT: un tipo de <verdura> ... *STE: [<] <chucrut@g> /// |
17:10 |
*STE: ¡ah! sí /// |
17:10 |
*STE: <sí creo que> + *ENT: [<] <de verdura amarilla> creo que es // <que tiene un sabor muy> *STE: [<] <sí / y es> + *ENT: ¬ especial /// |
17:14 |
*STE: sí sí /// |
17:15 |
*STE: <vale> /// *ENT: [<] <y se> hace muy cortado ... |
17:16 |
*STE: <hhh {%act: assent}> /// *ENT: [<] ¿ <no> ? |
17:17 |
*ENT: sí / hhh {%act: assent} /// |
17:18 |
*STE: ¿ cómo se llama {%pho: ['jama]} ? |
17:19 |
*ENT: &eh chucrut /// |
17:20 |
*STE: chucrut@g /// |
17:21 |
*ENT: si es lo que → estoy pensando / se llama chucrut /// |
17:23 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *STE: [<] <vale> /// |
17:24 |
*ENT: ¿ vale ? |
17:24 |
*STE: sí / &eh y [/] y el / &ah / oler no es / muy bueno /// |
17:27 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *STE: [<] <sí> /// |
17:28 |
*STE: &eh y es con [/] con / carne / <&ah> *ENT: [<] <sí> /// *STE: ¬ y → &ja [/] jamón // yo &c [/] &ah / y esta {%pho: ['estə]} carne {%com: STE points at the meat in the picture} ... |
17:35 |
*STE: y → + |
17:36 |
*ENT: carne picada / se llama /// |
17:37 |
*STE: picada@g / pero es {%pho: ['ɛs]} / &ah ¿ cómo se llama {%pho: ['jama]} ? [///] es [/] es muchas / &eh pequeñas {%pho: [pe'kɛɲəs]} /// |
17:43 |
*STE: <&ah> ... *ENT: [<] <son salchichas> /// |
17:44 |
*ENT: ¿ son / alargadas ? |
17:46 |
*STE: no /// |
17:46 |
*STE: &ah / muy pequeñas /// |
17:48 |
*STE: &ah mucho que [/] <es [/] es {%pho: ['ɛsə]}> / *ENT: [<] <como> + *STE: ¬ ¿ rompido {%pho: [ɾom'pido]} ? |
17:52 |
*STE: <xxx xxx> + *ENT: [<] <se ha> [/] se rompe / <se [///] o sea se> [///] *STE: [<] <hhh {%act: assent}> /// *ENT: ¬ perdón / se corta /// |
17:55 |
*STE: <sí> /// *ENT: [<] <y se> sirve / &eh / ¿ en → bolitas / pequeñas ? |
18:00 |
*STE: no <&be = sí> / *ENT: [<] <o> ... *STE: ¬ muy pequeñas@g {%pho: [pe'kɛɲəs]} // bolitas <muy pequeñas@g> /// *ENT: [<] <hhh {%act: assent} / albóndiga> <se llama> /// *STE: [<] <albóndigas@g> /// |
18:04 |
*ENT: albóndiga /// |
18:05 |
*STE: vale /// |
18:05 |
*ENT: <eso es> /// *STE: [<] <y> ... |
18:06 |
*STE: y con / &eh piña {%pho: ['pina]} /// |
18:07 |
*STE: pero piña {%pho: ['pina]} no es / típico de Holanda /// |
18:10 |
*STE: <pero &eh sí> /// *ENT: [<] <vale> /// |
18:11 |
*ENT: muy bien /// |
18:12 |
*ENT: pues muchas gracias por tu participación /// |
18:14 |
*ENT: <hhh {%act: laugh}> /// *STE: [<] <de nada> /// |
18:15 |