![]() |
Corpus Oral de Español como Lengua Extranjera (ELE) |
![]() |
||
Información | Entrevistas | Errores | Búsqueda | Ayuda |
|
Título: FA | Archivo: GERWB1_1 | |
Fuente: corpus ELE | Clase: diálogo público informal | Duración: 15' 35" |
Calidad acústica: A | Transcriptor: L. Campillos | Revisor: M. Jiménez |
información sobre el estudiante | ||
---|---|---|
Sexo: mujer | Edad: 18-25 | |
Origen: Alemania | Nivel (MCER): B1 | Lengua materna: alemán |
Lenguas que habla: inglés, alemán, francés, español, portugués | ||
Tiempo de estudio de español:
1: Año(s): 3 Contexto: escuela País: Alemania 2: Mes(es): 4 Contexto: universidad País: Alemania 3: Mes(es): 4 Hora(s)/semana: 3 Contexto: universidad Ciudad: Madrid País: España |
||
Tiempo de estancia en país hispanohablante:
1: Mes(es): 4 Ciudad: Madrid País: España |
||
Comentarios: 3 segundos cortados en la grabación en el minuto 2' 50''. |
*ENT: muy bien /// |
0:01 |
*ENT: pues vamos a empezar entonces / y → como hemos dicho pues / &eh un poquito que me cuentes / &mm cómo te llamas / qué estudias / por qué estudias español o / desde cuándo estudias español ... |
0:11 |
*FRA: &ah vale /// |
0:13 |
*FRA: me llamo {%pho: ['jamo]} Fxxx / y &eh / estudio Psicología {%pho: [psikolo'hia]} aquí /// |
0:17 |
*FRA: y → &eh / &ah estudio español / hhh {%act: blow} / hace {%pho: ['ase]} / hhh {%act: assent} / hhh {%act: laugh} [///] yo {%pho: ['jo]} → / he aprendido español / tres años en la escuela / *ENT: <hhh {%act: assent}> /// *FRA: ¬ [<] <pero> = sí /// |
0:29 |
*FRA: no he / <aprendido &m> + *ENT: [<] <no has practicado> /// |
0:32 |
*FRA: sí / no mucho /// |
0:33 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *FRA: [<] <y ahora> / estoy aquí en España / &eh desde febrero /// |
0:39 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
0:40 |
*FRA: y antes / he {%pho: [ɪ]} aprendido un poquito [///] he estudiado un poquito // en Alemania /// |
0:45 |
*FRA: <hhh {%act: laugh}> /// *ENT: <¡ajá!> |
0:45 |
*ENT: ¿ en Alemania qué &emp [/] estudiaste / en la escuela secundaria ? |
0:48 |
*FRA: <hhh {%act: click} &eh> ... *ENT: [<] ¿ <en [/] en el> colegio o en el instituto ? |
0:52 |
*FRA: en [/] en mi universidad {%pho: [unive:zi'dat]} / hay cursos {%pho: ['kʰu:sos]} / de español / <también> /// *ENT: [<] <¡ajá!> |
0:56 |
*ENT: y ¿ cuánto diste / diste → seis meses ? |
0:58 |
*ENT: &eh ... |
0:59 |
*FRA: un poco menos /// |
1:00 |
*FRA: <sí> /// *ENT: [<] <menos> /// |
1:01 |
*FRA: algunos meses / sí /// |
1:02 |
*ENT: <como = bueno / cuatro / más o menos> /// *FRA: [<] <como@g / cuatro@g / sí / algo así> / sí /// |
1:06 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
1:06 |
*ENT: y → &mm / ¿ por qué → estudiaste [///] por qué decidiste venir a España y estudiar español ? |
1:12 |
*FRA: &ah hhh {%act: laugh} / vale /// |
1:14 |
*FRA: ya {%pho: ['ja]} [/] porque {%pho: ['poke]} → / ya {%pho: ['ja]} he &estud [/] he {%pho: [ɪ]} estudiado un poquito en la escuela / por {%pho: [po]} eso / <pensé que> / *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// *FRA: ¬ ya {%pho: ['ja]} → sé un poquito el español /// |
1:23 |
*FRA: y → &eh / además {%pho: [aɾe'mas]} / sí me {%pho: [mɪ]} [/] me {%pho: [mɪ]} gusta español porque {%pho: ['poke]} → / también pienso que es una [/] un idioma / para → [/] que habla mucha gente también en / <América de Sur> *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// *FRA: ¬ y ... |
1:35 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
1:35 |
*FRA: &s = <también> + *ENT: <un idioma> que habla mucha gente /// |
1:37 |
*FRA: sí /// |
1:38 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
1:39 |
*ENT: muy bien /// |
1:40 |
*ENT: y → / ¿ me puedes contar por ejemplo → / &eh / qué haces normalmente ? |
1:45 |
*ENT: pues / te gusta ir {%alt: i} a hacer deporte / o te gusta → / &eh / pues ir al cine o / salir por la noche → &eh ... |
1:53 |
*FRA: ¿ aquí / <o en generalmente> ? *ENT: [<] <aquí / en> + |
1:54 |
*ENT: &eh / por &eje [///] aquí / y luego pues / me cuentas qué hacías antes o qué te gustaba hacer antes /// |
2:00 |
*ENT: ¿ <de acuerdo> ? *FRA: [<] <&ah> / sí /// |
2:01 |
*FRA: &ah / sí aquí me gusta → &ah quedarme con [/] con amigos /// |
2:07 |
*FRA: y → <sí> *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// *FRA: ¬ por {%pho: [po]} ejemplo ir {%pho: [i:]} al cine {%pho: ['sine]} o / a salir {%pho: [sa'li:]} a bailar {%pho: [bai'la:]} ... |
2:12 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
2:13 |
*FRA: o = y también → me gusta → hacer {%pho: [a'se:ɐ]} deporte {%pho: [de'po:te]} como / por {%pho: [po]} ejemplo escalar {%pho: [eska'la:]} / <o ir {%pho: ['i:]} a la> / *ENT: [<] <¡ajá!> *FRA: ¬ naturaleza {%pho: [natuɾa'lesa]} y ... |
2:21 |
*ENT: muy bien /// |
2:21 |
*FRA: sí /// |
2:22 |
*ENT: ¿ y allí en → [/] en Alemania ? |
2:24 |
*ENT: &mm ... |
2:25 |
*FRA: sí / en Alemania + |
2:27 |
*ENT: ¿ qué te <gustaba hacer o> ? *FRA: [<] <es / el mismo> / sí me gusta / &ah = sí / quedarme con <amigos y> ... *ENT: [<] <hhh {%act: laugh}> /// |
2:36 |
*ENT: <vale> /// *FRA: [<] <hacer {%pho: [a'seɾ]} &depor> = no sé /// |
2:37 |
*FRA: <hhh {%act: laugh}> /// *ENT: [<] <lo mismo> más o <menos> /// *FRA: [<] <lo> [/] más@g o@g &men [///] porque {%pho: ['poke]} [/] pero también en &vin [/] invierno {%pho: [in'vje:no]} / puedes / &eh / hacer {%pho: [a'se:]} snowboarding ... |
2:44 |
*FRA: <xxx / xxx> *ENT: [<] <¡ah! sí> /// |
2:45 |
*FRA: no = <aquí hay> *ENT: <sí sí> /// *FRA: ¬ también ¿no? |
2:46 |
*ENT: sí / snowboard /// |
2:47 |
*ENT: <sí> /// *FRA: [<] <sí> / &snow = sí /// |
2:48 |
*ENT: &mm ¿ qué otras lenguas hablas ? que / se me ha olvidado ... |
2:51 |
*FRA: ¿ lenguas {%pho: ['lẽgwas]} ? |
2:52 |
*FRA: &ah / hablo / &ah / inglés ... |
2:55 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
2:56 |
*FRA: &ah / he → estudiado / cuatro {%pho: ['kwato]} años / de francés {%pho: [fãn'ses]} en la escuela / pero / hhh {%act: laugh} / tampoco sé mucho /// |
3:03 |
*ENT: no has practicado <mucho> /// *FRA: [<] <no@g he@g> / practicado@g /// |
3:05 |
*FRA: y / portugués / &ah // sí // <hhh {%act: laugh} hablo> // *ENT: [<] <un poco> /// *FRA: ¬ un poco me <fui a Brasil> *ENT: [<] <un poco> /// *FRA: ¬ el año pasado para / cinco {%pho: ['siŋko]} meses /// |
3:16 |
*ENT: <¡ajá!> *FRA: [<] <pero> = sí /// |
3:17 |
*ENT: y pudiste practicar algo <o> ... *FRA: [<] <sí> / sí /// |
3:20 |
*ENT: <muy bien> /// *FRA: [<] <pero> / ahora está un poco difícil {%pho: [di'fisi]} / porque {%pho: ['poke]} es / muy // ¿ similar {%pho: [simi'la:]} ? // muy parecido {%pho: [paɾe'sido]} con / español / por {%pho: [po]} <eso> ... *ENT: [<] <claro> /// |
3:28 |
*ENT: <y confundes / un poco el portugués> *FRA: [<] <ahora = sí / un poco> *ENT: ¬ con el español <¿no?> *FRA: [<] <sí> /// |
3:32 |
*ENT: claro /// |
3:33 |
*ENT: bueno /// |
3:34 |
*ENT: &eh / hhh {%act: click} / &mm por &e [/] ¿ me puedes decir {%alt: decidir} / o contar alguna cosa curiosa → / alguna anécdota que te haya → pasado <aquí> ? *FRA: [<] ¿ <aquí> ? |
3:43 |
*ENT: sí /// |
3:44 |
*ENT: algo raro que cuentes a los amigos / cuando te preguntan // ¿ qué tal en España y ? // pues me pasó ... |
3:51 |
*FRA: que me@g pasó@g ... |
3:52 |
*FRA: hhh {%act: blow} / &eh / hhh {%act: laugh} / ¡ qué difícil {%pho: [di'fisi]} ! |
3:58 |
*FRA: lo → [/] lo raro {%pho: ['ɾaɾo]} en Madrid es / por {%pho: [po]} ejemplo / la dificultad al / &eh / encontrar {%pho: [eŋkon'tɾa:]} un piso <hhh {%act: laugh}> /// *ENT: [<] <sí> /// |
4:07 |
*FRA: algo así hay historias {%pho: [ɪs'toɾjəs]} muchos /// |
4:09 |
*FRA: <pero> + *ENT: [<] ¿ <tuviste problemas> al principio ? |
4:11 |
*FRA: &eh / no / &ah [/] al principio {%pho: [pɾin'sipjo]} no / pero / &eh / sí /// |
4:17 |
*FRA: &te hhh {%act: laugh} [/] tenía [/] o tengo una habitación {%pho: [aβita'son]} / con → [/] que no → / estaba muy contenta y estaba como hhh {%act: onomatopoeia} /// |
4:26 |
*ENT: querías cambiar /// |
4:27 |
*FRA: sí /// |
4:27 |
*FRA: y / al final no he cambiado / pero ... |
4:30 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *FRA: [<] <porque {%pho: ['poke]}> / sí / pensé que → no falta mucho → / hasta el final // por {%pho: [po]} eso /// |
4:35 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
4:36 |
*ENT: <vale> /// *FRA: [<] <vale> /// |
4:37 |
*FRA: pero ... |
4:37 |
*ENT: muy bien /// |
4:38 |
*ENT: y → &mm / para terminar esta parte / &mm / ¿ qué aconsejarías a otro → estudiante de español / que → / pudiera hacer / para aprender mejor el español / o para → / comunicarse mejor con españoles ? |
4:52 |
*FRA: <&ah> ... *ENT: [<] <le podrías decir> ... |
4:54 |
*FRA: claro / &pa [/] &eh / es [/] creo que está muy bien para → estudiar {%pho: [estu'dja:]} // ¿ antes de venir {%pho: [βe'ni:]} a España / el español ? |
5:02 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
5:03 |
*FRA: y → &e [/] cuando → &e [/] están en España creo que está = |
5:08 |
*FRA: una cosa muy buena sería / por {%pho: [po]} ejemplo {%pho: ['çemplo]} vivir {%pho: [vi'vi:ɹ]} con españoles / o <hacer {%pho: [a'se:ɹ]}> *ENT: [<] <sí> /// *FRA: ¬ mucho con españoles ... |
5:14 |
*FRA: y → [/] pero también / quizás {%pho: [ki'sas]} / &ah / &cuan [/] leer {%pho: ['le:ɐ]} libros españoles // *ENT: hhh {%act: assent} /// *FRA: ¬ para / aprender {%pho: [apɾen'de:ɐ]} /// |
5:21 |
*ENT: sí /// |
5:22 |
*FRA: no sé / hhh {%act: laugh} /// |
5:22 |
*ENT: muy bien / hhh {%act: assent} /// |
5:24 |
*ENT: vale /// |
5:24 |
*ENT: pues ahora / pasamos a esta parte /// |
5:27 |
*ENT: y → &mm / como te he dicho / &eh / hay / cuatro viñetas / y → que comentes un poco qué ves // *FRA: <sí> /// *ENT: ¬ [<] <qué es> lo que pasa /// |
5:36 |
*ENT: ¿ de acuerdo ? |
5:37 |
*FRA: vale /// |
5:38 |
*FRA: &eh / hhh {%act: clearing of throat} / hay [/] hhh {%act: click} hay un hombre {%pho: ['ombɾɛ]} / &eh solo en / &ah // ¿ setando / en la mesa ? [/] <a la> + *ENT: [<] <está &s [/] está> sentado /// |
5:52 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *FRA: [<] <está@g sentado@g> en la mesa /// |
5:54 |
*ENT: muy bien /// |
5:55 |
*FRA: y → / parece {%pho: [pa'ɾese]} que → está en / un / restaurante {%pho: [ɾestə'ɾante]} → / y / habla con un camarero // sobre / lo que / quiere comer {%pho: [ko'me:ɐ]} /// |
6:06 |
*FRA: y / hhh {%act: doubt} habla // no sé // de → / &eh pescado / carne {%pho: ['ka:ne]} / y / verdura {%pho: [ve'ðuɾa]} ... |
6:16 |
*ENT: verdura /// |
6:16 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
6:17 |
*FRA: o algo {%pho: ['a:go]} ... |
6:18 |
*ENT: y → luego ... |
6:19 |
*FRA: <y> + *ENT: [<] <le pide> / consejo ¿no? |
6:24 |
*FRA: ¡ah! sí /// |
6:24 |
*FRA: le@g pide@g consejo@g de → / tomar {%pho: [to'ma:]} / pollo {%pho: ['poljo]} / con / patatas fritas hhh {%act: laugh} /// |
6:32 |
*FRA: y él {%pho: [e:]} dice {%pho: ['dise]} // vale // lo quiero / y / quiero / una botella de vino / rojo [/] <vino tinto> /// *ENT: [<] <&eh> / tinto /// |
6:39 |
*ENT: muy bien / hhh {%act: assent} /// |
6:41 |
*ENT: y al final ... |
6:42 |
*FRA: &ah / al@g final@g / ha → bebido / la / botella {%pho: [bo'teja]} hhh {%act: laugh} / de vino /// |
6:50 |
*FRA: y / quiere {%pho: ['kʰjeɾe]} / un café hhh {%act: laugh} /// |
6:55 |
*FRA: no lo <sé = ¡ah! dice {%pho: ['dise]} que está muy bien> /// *ENT: [<] <&eh / este &ge [/] hace este &ge> + |
6:57 |
*ENT: <está muy bien> ... *FRA: [<] <estaba [/] estaba> muy [/] muy <rica {%pho: ['ɾika]}> /// *ENT: [<] <estaba muy> buena / muy <rica> /// *FRA: [<] <muy / rica {%pho: ['ɾik]}> ... |
7:01 |
*ENT: y → &mm / le hace un gesto / porque le pide → algo /// |
7:04 |
*FRA: ¡ah! la cuenta / <sí / quiere {%pho: ['kʰjeɾe]} pagar {%pho: [pa'ga:]}> /// *ENT: [<] <la cuenta / ¿ cómo le> [/] cómo le puede puede pedir la cuenta / por &favo ? = bueno ya te lo he dicho <yo hhh {%act: laugh} // la cuenta por favor {%com: ENT laughs while he is speaking}> *FRA: [<] <&ah / sí &eh sí hhh {%act: laugh} / sí la@g cuenta@g por@g favor@g {%pho: [po fa'vo:]}> /// |
7:13 |
*ENT: eso es /// |
7:14 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
7:15 |
*FRA: vale /// |
7:15 |
*FRA: <sí> /// *ENT: [<] ¿ <y> en estas de aquí ? |
7:17 |
*FRA: hhh {%act: click} / &eh → / sí está {%com: syllabification: es-tá} [/] ahora está / ¿ fuera de ? = es una otra historia ¿no? |
7:24 |
*FRA: xxx <pero es [/] está fuera> / *ENT: [<] <sí / es otra [/] es otra> / sí /// es otra /// *FRA: ¬ de un restaurante {%pho: [desta'ɾante]} /// |
7:28 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
7:29 |
*FRA: y los hombres / &ah / &en [/] encuentran / el / &camare [/] ¿ camarero ? // del restaurante /// |
7:37 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
7:37 |
*FRA: y → / quieren {%pho: ['kʰjeɾen]} / dos [///] no sé // dos cañas / hhh {%act: laugh} /// |
7:44 |
*ENT: &eh / bueno / si te fijas aquí / el camarero le dice que no hay sitio /// |
7:48 |
*ENT: <entonces / le> + *FRA: [<] <¡ah! sí / claro> / claro / claro /// |
7:51 |
*FRA: &q [/] quieren = sí / sí /// |
7:52 |
*FRA: quieren &s [/] sentarse {%pho: [sen'ta:se]} y quieren tomar {%pho: [to'ma:]} algo /// |
7:55 |
*FRA: y [/] pero // sí // el camarero dice@g {%pho: ['dise]} que@g no@g hay@g / sitio@g / porque {%pho: ['poke]} hay / muchísima gente /// |
8:00 |
*ENT: sí /// |
8:01 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *FRA: [<] <y> por eso {%pho: [po 'ɪso]} / &eh → ellos {%pho: ['ejos]} / cambian {%pho: ['kʰambjan]} / el lugar {%pho: [lu'ɣa:]} y van a una [/] otro restaurante / a una pizzería /// |
8:08 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
8:09 |
*FRA: y / al final / &eh → la pizzería está cerrado {%pho: [se'ɾado]} / en este día / por eso {%pho: [po 'ɪso]} se van / al / Burger / King /// |
8:18 |
*FRA: <o algo así hhh {%act: laugh}> /// *ENT: [<] <a una hamburguesería> /// |
8:20 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *FRA: [<] <Hamburguer> /// |
8:21 |
*FRA: ¡ah! / sí /// |
8:22 |
*ENT: &eh → / ¿ qué le &be [/] puede → [///] cómo le diría → / este personaje a su amigo → / que / quería [/] que vayan a otro → / <&s [/] a otro lugar> ? *FRA: [<] ¿ <cómo él dice {%pho: ['disɛ]}> ? |
8:31 |
*ENT: sí /// |
8:31 |
*FRA: ¡ah! |
8:32 |
*FRA: vamos a [/] a → / comer {%pho: [ko'me:ɐ]} un / &bur [/] Hamburguer /// |
8:37 |
*ENT: vamos a comer una hamburguesa /// |
8:38 |
*FRA: pues sí / <hamburguesa@g> /// *ENT: [<] <por ejemplo> /// |
8:39 |
*ENT: o → / ¿ por qué no comemos / una <hamburguesa> ? *FRA: [<] <&bur> + |
8:42 |
*ENT: <hhh {%act: question}> *FRA: [<] <sí> /// |
8:43 |
*ENT: vale / hhh {%act: laugh} /// |
8:44 |
*ENT: <muy bien> /// *FRA: [<] <¡ah! ¿ tenía> {%pho: [tɪ'nia]} que decir {%pho: [dɪ'si:]} los frases que ellos {%pho: ['ejos]} dicen {%pho: ['disen]} ? no /// |
8:46 |
*ENT: solamente en esta {%com: ENT points at the last picture} /// |
8:48 |
*ENT: <no / cuando> *FRA: [<] <¡ah! sí> /// *ENT: ¬ yo te lo → [/] te lo preguntaba no te preocupes <hhh {%act: laugh}> /// *FRA: [<] <hhh {%act: laugh}> /// |
8:52 |
*ENT: vale /// |
8:53 |
*ENT: ahora te enseño estas dos fotos /// |
8:54 |
*ENT: y → &mm / hhh {%act: click} / si puedes / comentar qué ves / y → qué ingredientes hay en las [/] en la comida / &eh si te gusta una → &mm [/] &mm / &má [/] más que otra → / o si → / te gusta comer una → / en unas situaciones o cuándo te gusta comer otra // no sé ... |
9:12 |
*FRA: vale /// |
9:13 |
*FRA: &ah / sí /// |
9:15 |
*FRA: &ah / el primero es un [/] una / paella &españ [/] &eh / paella &eh / ¿ valenciana {%pho: [balen'sjana]} ? |
9:23 |
*ENT: sí /// |
9:23 |
*ENT: <bueno> /// *FRA: [<] <no lo> sé /// |
9:24 |
*FRA: y → / hay / hhh {%act: laugh} [/] es arroz {%pho: [a'ɹos]} / con → / pescado / con [/] y con carne {%pho: ['ka:ne]} / *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// *FRA: ¬ <y> con verdura {%pho: [be:'duɹa]} /// |
9:35 |
*ENT: ¿ conoces por ejemplo este ingrediente {%com: ENT points at the red pepper in the picture} ? |
9:38 |
*FRA: &ah [/] &ah / no es pimiento ¿no? |
9:43 |
*ENT: esto es pimiento /// |
9:45 |
*ENT: <pimiento rojo / ¿no? / esto es> *FRA: [<] <pimiento / rojo@g {%pho: ['ɾoxo]}> /// *ENT: ¬ pimiento rojo /// |
9:47 |
*FRA: y = <¡ah!> + *ENT: [<] <y luego> ... |
9:48 |
*ENT: <&eh> + *FRA: [<] <&caran> [/] ¿ caranguejo ? [/] <&ca = no> *ENT: [<] <&eh / eso> / se dice cangrejo pero / en este caso no es /// |
9:55 |
*ENT: esto es / gamba /// |
9:57 |
*ENT: <o langostino> /// *FRA: [<] <¡ah!> |
9:58 |
*FRA: ¡ah! gamba@g /// |
9:59 |
*ENT: hhh {%act: question} /// |
9:59 |
*ENT: ¿ y esto de aquí / que tiene concha {%com: ENT points at the mussel in the picture} ? |
10:02 |
*FRA: no lo sé /// |
10:03 |
*ENT: es / mejillón // se <llama> /// *FRA: [<] <mejillón@g> /// |
10:06 |
*FRA: y → limón /// |
10:09 |
*ENT: y limones /// |
10:09 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *FRA: [<] <limones> /// |
10:10 |
*ENT: y → &mm / ¿ este de aquí → / qué ingredientes puedes / <identificar> ? *FRA: [<] <en el {%pho: [e:]}> / hamburguesa {%pho: [ambu'ge:sa]} / hay / ¿ salada ? [/] *ENT: &eh ... *FRA: ¬ ensalada /// |
10:21 |
*FRA: <carne {%pho: ['ka:ne]}> ... *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// |
10:22 |
*FRA: queso / tomate / pepinos {%com: FRA mistakes 'pepino' for 'pepinillo'} ... |
10:26 |
*ENT: sí / hhh {%act: assent} /// |
10:28 |
*FRA: y → &eh / falta / hhh {%act: blow} ... |
10:33 |
*ENT: bueno / <cebolla> ... *FRA: [<] <eso / cebolla@g {%pho: [se'boja]} / sí> /// *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// |
10:36 |
*FRA: <y patatas> <fritas> /// *ENT: [<] <muy bien> /// |
10:37 |
*FRA: y pan {%pho: ['pã]} /// |
10:38 |
*ENT: y → &mm / cuando no tienes tiempo / ¿ qué prefieres comer ? |
10:43 |
*ENT: <o> + *FRA: [<] <me gusta más> / la paella /// |
10:46 |
*FRA: pero / &al [/] quizás {%pho: ['kisas]} / cuando no tengo tiempo → &eh come → &ha [/] <hamburguesa {%pho: [ambu'ge:sa]}> /// *ENT: [<] <sí> /// |
10:52 |
*ENT: y en general aquí por ejemplo en la facultad / cuando no tienes tiempo pues / prefieres comer / bocadillo / o ... |
11:00 |
*FRA: <sí> /// *ENT: [<] <o te traes> / &al [/] la comida de casa ... |
11:02 |
*FRA: sí /// |
11:03 |
*FRA: a veces {%pho: ['βeses]} / &eh // ¿ traeo ? // la@g comida@g de@g casa@g / *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// *FRA: ¬ <y> [/] pero → = &ah / sí /// |
11:10 |
*FRA: no [/] xxx [/] como mucho → / bocadilla / con / tortilla {%pho: [to:'tija]} <española o algo así> /// *ENT: [<] <con tortilla> /// |
11:15 |
*FRA: <sí> /// *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// |
11:15 |
*ENT: muy bien /// |
11:17 |
*ENT: y &mm / ¿ piensas que → / en España nos alimentamos bien? |
11:21 |
*ENT: o → hhh {%act: click} + |
11:22 |
*FRA: a &m [/] <a &m> + *ENT: [<] <que> [/] como / la forma de cocinar / es &dif [///] bueno / es diferente evidentemente / que en <tu país pero> / *FRA: <sí> /// *ENT: ¬ ¿ cómo lo ves ? |
11:31 |
*ENT: ¿ me puedes dar tu opinión ? |
11:32 |
*FRA: &eh / sí /// |
11:34 |
*FRA: &mm / me gusta la comida española / sí /// |
11:39 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *FRA: [<] <hay> [/] hay → &eh mucha comida diferente también ¿no? es / con [/] creo ... |
11:45 |
*FRA: por ejemplo {%pho: [po 'çemplo]} en la &coa [/] costa {%pho: ['kɔsta]} / hay más / pescado /// |
11:49 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *FRA: [<] <y> [/] pero → + |
11:51 |
*ENT: pero por <ejemplo> / *FRA: [<] ¿ <qué es diferente> ? *ENT: ¬ hhh {%act: click} &eh / algunos compañeros / tuyos / pues / me comentaban // yo creo que → / cocináis con mucha grasa → ... |
11:59 |
*ENT: <tal> /// *FRA: [<] <sí / esto> es verdad {%pho: [βe:'ða]} /// |
12:01 |
*FRA: sí / &mm / sí /// |
12:03 |
*FRA: eso yo {%pho: ['jo]} [/] yo / lo / &eh / creo /// |
12:05 |
*FRA: y &eh → / hhh {%act: click} / <no sé es muy &difer> + *ENT: [<] <y por ejemplo> *FRA: sí /// *ENT: ¬ hhh {%act: click} cuando → no tienes tiempo / para → / preparar algo porque llegas tarde de la facultad / y vas a → tu residencia o al piso / &eh // ¿ te preparas / a lo mejor algo / congelado // o → / no te gusta ese tipo de comida ? |
12:25 |
*ENT: <algo ya preparado> ... *FRA: [<] <¡ah! de [/] ¡ah!> no /// |
12:27 |
*FRA: eso normalmente {%pho: [no:ˌmɔ'mente]} no /// |
12:29 |
*FRA: yo {%pho: ['jo]} / a mí me gusta más / &eh &vo [/] voy a cocinar {%pho: [kosi'na:]} algo para mí / mismo // *ENT: <hhh {%act: assent}> /// *FRA: ¬ [<] <mis cosas> /// |
12:34 |
*FRA: pero / &alg [/] o a [/] un / pan o algo /// |
12:38 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *FRA: [<] <sí> /// |
12:39 |
*FRA: pero ... |
12:40 |
*ENT: y → &mm / &eh / por ejemplo / ves [///] cuando vas a comprar aquí / &eh / ¿ vas a ver los ingredientes de la → [/] <de los> *FRA: [<] <que hay> /// *ENT: ¬ productos o / no le prestas tampoco → tanta atención ? |
12:54 |
*FRA: &mm / a veces {%pho: ['βeses]} sí / porque {%pho: ['poke]} // sí // por {%pho: [po]} ejemplo → / no me gustan las cosas / que &ah → son muy artificiales {%pho: [a:tifi'sjales]} ... |
13:02 |
*ENT: sí /// |
13:02 |
*FRA: no sé xxx ... |
13:03 |
*FRA: por {%pho: [po]} eso a veces {%pho: ['βeses]} / yo {%pho: ['jo]} lo veo / pero ... |
13:06 |
*FRA: sí /// |
13:07 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *FRA: [<] <normalmente {%pho: [no:ˌma'mente]}> compro todo hhh {%act: laugh} /// |
13:10 |
*ENT: sí /// |
13:10 |
*FRA: sí /// |
13:11 |
*ENT: y → &mm por ejemplo / para hacer [///] las personas que hacen dieta / &eh / ¿ es difícil hacer dieta o guardar un poco → / &eh la <línea / hhh {%act: laugh} / con la vida que tenemos tan> ? *FRA: <qué = no lo sé porque = sí sí> /// |
13:23 |
*ENT: [<] <con los horarios> ... *FRA: [<] <&cre [/] que es muy> &dife [/] difícil {%pho: [di'fisil]} / un amigo es / &eh ¿ <vegetario {%com: syllabification: vegeta-tario}> ? [/] *ENT: [<] <vegetariano> /// *FRA: ¬ [<] <vegetario> / y → &eh / tampoco / come → pescado /// |
13:34 |
*FRA: y &eh → es muy difícil {%pho: [di'fisil]} para encontrar {%pho: [eŋkon'tɾa:]} → comida para él y &d [/] siempre {%pho: ['si:mpɾe]} / ha comido / &ah patatas fritas / patatas // no sé // <como así> ... *ENT: [<] ¿ <aquí en la> facultad o en <general> ? *FRA: [<] <en@g general@g> en España /// |
13:48 |
*ENT: <sí> /// *FRA: [<] <en [/] en> todo /// |
13:50 |
*FRA: pero si tú comes / &eh / pescado / sí / hay cosas / solo / que / puedes comer {%pho: [ko'me:]} sin [/] sin carne {%pho: ['ka:ne]} /// |
13:57 |
*FRA: <claro> /// *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// |
13:58 |
*FRA: pero / si quieres hacer {%pho: [a'se:]} un {%pho: [ũ]} dieta ... |
14:01 |
*ENT: es difícil /// |
14:03 |
*ENT: hhh {%act: laugh} /// |
14:04 |
*FRA: sí / creo que sí /// |
14:05 |
*ENT: vale /// |
14:06 |
*ENT: y bueno ya para terminar / &eh me puedes decir algún → plato típico de tu país / que no → [/] <que yo no conozco hhh {%act: laugh}> ... *FRA: [<] <hhh {%act: laugh}> /// |
14:13 |
*FRA: ¡ qué difícil {%pho: [di'fisil} ! |
14:14 |
*FRA: <&ah>... *ENT: [<] <o que te guste mucho> ... |
14:16 |
*ENT: no sé un <plato> ... *FRA: [<] <sí> /// |
14:17 |
*FRA: hay → [///] sí en Alemania → / hay / hhh {%act: click} = hhh {%act: laugh} ¿ en [/] en alemán / o en ? |
14:25 |
*ENT: &eh / <puedes decirlo en alemán / sí> /// *FRA: [<] <es [/] es = ¿ sí> ? |
14:26 |
*FRA: no es / &eh / carne {%pho: ['kʰa:ne]} / de → / &eh [///] sí es carne {%pho: ['kʰa:ne]} con / ensalada de patatas /// |
14:35 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *FRA: [<] <por {%pho: [po]} ejemplo> /// |
14:36 |
*ENT: <y> + *FRA: [<] <Schnitzel> /// |
14:38 |
*ENT: Schnitzel /// |
14:39 |
*ENT: <sí> /// *FRA: [<] <es un> [/] es palabra sí /// |
14:40 |
*ENT: y → / ¿ cómo lo preparas ? |
14:42 |
*FRA: <&eh> ... *ENT: [<] ¿ <o cómo te gusta prepararlo> a ti ? |
14:45 |
*FRA: &ah / sí yo {%pho: ['jo]} / hhh {%act: click} ok &mm / hhh {%act: laugh} / ha frita [/] fritar {%pho: [fɾi'ta:]} / la &ca [/] &eh + |
14:53 |
*ENT: fríe [/] frío /// |
14:54 |
*FRA: frío@g el [/] la carne {%pho: ['ka:ne]} /// |
14:56 |
*ENT: sí /// |
14:57 |
*FRA: sí /// |
14:57 |
*FRA: y &eh / hago [/] voy a cocinar {%pho: [kosi'na:]} los / o [/] cocino {%pho: [ko'sino]} los [/] los patatas / y lo → corto {%pho: ['ko:to]} / y → / junta → / con → [/] con / hhh {%act: laugh} ... |
15:13 |
*ENT: lo juntas todo /// |
15:14 |
*FRA: lo@g junto@g todo@g y &co [/] y como después <hhh {%act: laugh}> /// *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// |
15:16 |
*ENT: y luego <lo sirves> / *FRA: [<] <xxx> /// *ENT: ¬ &eh → ¿ caliente ? |
15:19 |
*ENT: ¿ <o tienes que ponerlo / frío> ? *FRA: [<] <no / &fe [/] &eh / sí / no el> carne {%pho: ['ka:ne]} / &eh caliente@g y &l [/] el ensalada de patatas frío@g / <sí> /// *ENT: [<] <la ensalada> fría <hhh {%act: laugh}> /// *FRA: [<] <sí hhh {%act: laugh}> /// |
15:26 |
*ENT: vale /// |
15:27 |
*ENT: muy bien /// |
15:27 |
*ENT: <bueno / muchas> *FRA: [<] <sí> /// *ENT: ¬ gracias por → <participar hhh {%act: laugh}> /// *FRA: [<] <de nada hhh {%act: laugh}> /// |
15:31 |