![]() |
Corpus Oral de Español como Lengua Extranjera (ELE) |
![]() |
||
Información | Entrevistas | Errores | Búsqueda | Ayuda |
|
Título: AC | Archivo: POLMB1 | |
Fuente: corpus ELE | Clase: diálogo público informal | Duración: 26' 46'' |
Calidad acústica: A | Transcriptor: L. Campillos | Revisor: M. Jiménez |
información sobre el estudiante | ||
---|---|---|
Sexo: hombre | Edad: 18-25 | Nivel de estudios: estudiante de grado o universitario |
Origen: Polonia | Nivel (MCER): B1 | Lengua materna: polaco |
Lenguas que habla: inglés, polaco, alemán, español | ||
Tiempo de estudio de español:
1: Año(s): 1 País: Polonia 2: Mes(es): 6 Hora(s)/semana: 3 Contexto: universidad Ciudad: Madrid País: España |
||
Tiempo de estancia en país hispanohablante:
1: Mes(es): 6 Ciudad: Madrid País: España |
||
Comentarios: para la tarea de narración con las viñetas, el alumno tuvo previamente alrededor de 5 minutos para prepararla y pensar en lo que podría decir. |
*ENT: bueno / pues entonces / &eh / se trata al principio / de que cuentes un poco → / &mm lo que estudias // &mm de qué parte vienes // &eh cuánto tiempo llevas en España // cuánto tiempo habías estudiado español // &eh / qué otras lenguas hablas // ¿ vale ? // así <una información> *ADC: [<] <xxx> /// *ENT: ¬ sobre / &mm todo lo que → / &mm me puedas contar sobre el español // sobre lo que habías estudiado antes de español // otras lenguas // ¿ de acuerdo ? |
0:26 |
*ADC: vale /// |
0:26 |
*ADC: &ah pues / me llamo Cxxx Axxx y estudio aquí Geografía {%pho: [heoɣɾa'fia]} /// |
0:32 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
0:33 |
*ADC: &eh &s [/] soy polaco → &eh / llevo aquí en Madrid desde septiembre /// |
0:39 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
0:40 |
*ADC: &eh / estudié → / español antes de / venir aquí en [/] a España / por un año en la escuela / *ENT: hhh {%act: assent} /// *ADC: ¬ de lenguas // *ENT: sí /// *ADC: ¬ en Polonia /// |
0:52 |
*ADC: &mm / y ahora / &ah [/] &a → [/] ahora estudio / hhh {%act: clearing of throat} [/] hago curso de español /// |
0:58 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
0:59 |
*ADC: &eh / xxx xxx / &mm / hablo también inglés // pienso {%alt: enso} que mejor {%pho: [me'ho]} que español <porque> *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// *ADC: ¬ he estudiado por mucho más [/] mucho más tiempo // inglés /// |
1:11 |
*ADC: &eh ... |
1:12 |
*ENT: <y> + *ADC: [<] <y un poco> alemán /// |
1:14 |
*ENT: <y un poco de alemán> /// *ADC: [<] <&eh> &es [/] estudio [/] estudié / &mm por dos años en la escuela pero ... |
1:20 |
*ENT: ¡ajá! |
1:21 |
*ADC: &eh no tengo → práctica en esta lengua /// |
1:24 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
1:24 |
*ADC: &eh + |
1:26 |
*ENT: y / por ejemplo / allí en tu → [/] en tu ciudad en Polonia / estudiaste → español pero / dos horas a la semana o / tres horas <más o menos> ... *ADC: [<] <estudié> / hhh {%act: doubt} cuatro horas / <a la semana> /// *ENT: [<] <cuatro horas> /// |
1:39 |
*ADC: sí /// |
1:40 |
*ADC: xxx {%pho: [sn]} dos [/] &cuat [/] tres horas / de [/] de reloj {%pho: [ɾe'loh]} /// |
1:45 |
*ADC: <hhh {%act: laugh} sí> /// *ENT: [<] <&e [/] más o menos / bueno> / aproximadamente {%alt: proximadamente}> /// |
1:47 |
*ENT: muy bien /// |
1:47 |
*ENT: ¿ y de qué parte de Polonia vienes // <de qué ciudad> ? *ADC: [<] <&eh> ... |
1:50 |
*ADC: de [/] de Txxx // es una ciudad {%pho: [sju'dat]} &eh / media en norte de Polonia /// |
1:56 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
1:57 |
*ADC: con universidad entonces {%alt: tonces} / &mm / estudio también en Txxx // <ciudad> /// *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// |
2:03 |
*ENT: ¿ y cómo es // puedes describir un poco así por ejemplo si [/] cuántos habitantes tiene o / *ADC: es <xxx xxx> + *ENT: ¬ <si está → > / cerca de → [/] de → [/] no sé // de / alguna montaña o / <naturaleza> *ADC: [<] <es> + *ENT: ¬ o es <muy industrial> ? // *ADC: [<] <sí sí sí> /// *ENT: ¬ no sé /// |
2:17 |
*ADC: es una ciudad {%pho: [sju'dat]} con / &eh / dos mil &c {%pho: [s]} [/] &eh doscientos {%pho: [do's:jentos]; %com: syllabification: dos-cientos} / mil habitantes // &eh ciudad {%pho: [sju'da:t]} muy histórica / medieval / con → muchos &eh monumentos &eh y muchos / turistas / especialmente {%pho: [espeˌsjal'mente]} de Alemania hhh {%act: laugh} /// |
2:33 |
*ENT: sí /// |
2:34 |
*ADC: que era una ciudad {%pho: [sju'dat]} alemana en → una historia // *ENT: hhh {%act: assent} /// *ADC: ¬ &habite [/] pues / habitada por alemanes /// |
2:40 |
*ADC: &eh / y / &mm / es una ciudad {%pho: [sju'dad]} también universitaria / con universidad {%pho: [niβeɾsi'tad]} &ban [/] bastante grande y conocido {%pho: [kɔnɔ'sido]} en Polonia entonces {%pho: [entɔnses]} hay muchos / estudiantes &eh / muchos &eh / &pr [/] actividades / *ENT: hhh {%act: assent} /// *ADC: ¬ culturales / muchos lugares ... |
2:57 |
*ENT: muy tranquilo ¿no? // <tiene que ser> /// *ADC: [<] <xxx> /// |
3:00 |
*ADC: sí es / bastante tranquilo /// |
3:02 |
*ADC: es &eh / cerca {%pho: ['seɾka]} &s [/] &s / &mm cado / sobre el río {%pho: ['ɾio]} &Vxx [/] &eh Vxxx // *ENT: hhh {%act: assent} /// *ADC: ¬ el río {%pho: ['ɾio]} más grande de Polonia // en / &mm [/] alrededor {%pho: [alɾede'dɔɾ]} bastante / *ENT: hhh {%act: assent} /// *ADC: ¬ lleno / pero [/] &eh llano / *ENT: hhh {%act: assent} /// *ADC: ¬ pero [/] pero [/] pero con → / &mm lagos → <&eh bosques → / entonces {%pho: [en'tonses]} / ahí> ... *ENT: [<] <¡ah! pues tiene que ser muy bonito ¿no? hhh {%act: laugh} / tiene que ser muy> bonito /// |
3:27 |
*ADC: sí sí sí / es bastante bonito /// |
3:28 |
*ADC: y / a unos {%pho: ['unəs]} / &dos [/] &mm / doscientos {%pho: [do'sjentɔs]} kilómetros del mar /// |
3:33 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
3:34 |
*ENT: muy bien /// |
3:35 |
*ENT: y &mm / ¿ el motivo de estudiar español era porque → te gustaba → / la cultura española o porque → / hhh {%act: doubt} / &dec [/] pensabas que profesionalmente a lo mejor también / era → / práctico ? |
3:46 |
*ENT: ¿ o / *ADC: <&mm> ... *ENT: ¬ [<] <un poco> de todo ? |
3:49 |
*ADC: un@g poco@g de@g todo@g ... |
3:52 |
*ADC: pues &eh / hace {%pho: ['ase]} algunos años me &inte [/] me interesaba mucho / &eh &S [/] América / <Latina> /// *ENT: [<] <Latina> /// |
4:01 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *ADC: [<] <y quería> mucho ir porque {%pho: ['poɹke]} / viajo {%pho: ['bjaho]} mucho / pero solo en Europa hasta <ahora> /// *ENT: [<] <sí> /// |
4:06 |
*ADC: y en Marrueco {%pho: [ma'ɾweko]} he estado / este hhh {%act: laugh} [/] este año /// |
4:10 |
*ENT: solamente has <estado en> *ADC: [<] <&eh> + *ENT: ¬ Madrid / durante → la etapa Erasmus ¿no? // que no → conocías <antes> ... *ADC: [<] <&eh> / antes@g estuve en &eh &mm [/] en España una vez {%pho: ['bes]} / por el verano // viajando {%pho: [bja'hando]} en bicicleta {%pho: [βisi'kleta]} /// |
4:22 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
4:23 |
*ADC: &eh / *ENT: <muy bien> /// *ADC: ¬ [<] <por> / un mes {%pho: ['mɛs]} // &eh / después de [/] sí / antes de [/] de venir aquí a estudiar /// |
4:32 |
*ADC: entonces {%pho: [en'tonses]} he conocido {%pho: [kɔnɔ'sido]} / un poco de España ... |
4:35 |
*ENT: pero ¿ fuiste tú solo o con amigos <que fuiste> ? *ADC: [<] <con un> [/] con un <amigo> /// *ENT: [<] <¡ah!> está muy bien /// |
4:39 |
*ENT: ¿ que fuiste por la zona norte ? |
4:41 |
*ADC: &eh por la zona {%pho: ['sona]} / &mm sur /// |
4:43 |
*ENT: <¡ah! hhh {%act: laugh}> /// *ADC: [<] <&eh> / en / Andalucía {%pho: [andalu'sia]} &mayoriti [/] mayoritariamente // <entonces {%pho: [en'tonses]}> ... *ENT: [<] <sí sí> /// |
4:48 |
*ADC: &eh / era en agosto entonces {%pho: [en'tonzez]} el tiempo no era mejor {%pho: [me'hoɾ]} para viajar hhh {%act: laugh} en bicicleta> ... *ENT: [<] <sí la verdad es que> hace mucho calor <hhh {%act: laugh}> // *ADC: [<] <pero> / *ENT: ¬ y en <Andalucía> *ADC: [<] <&eh> ... *ENT: ¬ más / sí /// |
4:56 |
*ADC: sí pero era una experiencia {%pho: [espe'ɾjensja]} interesante / <xxx nosotros> ... *ENT: [<] <me imagino> /// |
5:00 |
*ENT: ¿ que fuiste a Sevilla / <Córdoba> ? *ADC: [<] <Sevilla> Granada Córdoba / &mm &Sie [/] montañas de Sierra {%pho: ['sjeɾa]} Nevada / a Ronda {%pho: ['ɾonda]} // todo / todo eso <hhh {%act: laugh} por eso interesante> /// *ENT: [<] <¡ah! está muy bien / habéis recorrido bastante> ¿no? |
5:12 |
*ADC: sí sí sí /// |
5:12 |
*ENT: muy bien /// |
5:13 |
*ENT: y &mm / ¿ aquí en España → en [/] durante tu estancia Erasmus también has podido viajar o algo ? |
5:19 |
*ADC: sí /// |
5:20 |
*ADC: hhh {%act: laugh} / <viajo {%pho: ['bjahɔ]} mucho> /// *ENT: [<] <bueno &Catal [/] Cataluña me has> dicho → antes <¿no?> *ADC: [<] <&eh> ... |
5:24 |
*ADC: estuve en Cataluña en &eh Navarra // visitando mi amigo que estudia ahí /// |
5:30 |
*ADC: &eh en [/] en &eh / ciudades {%pho: [su'dades]} cerca {%pho: ['se:ka]} de → Madrid como Toledo por supuesto Segovia y <xxx> /// |
5:38 |
*ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// *ADC: y también es → [/] he estado en → Portugal // *ENT: hhh {%act: assent} /// *ADC: ¬ una vez {%pho: ['bes]} / y en Marrueco {%pho: [ma'ɾweko]} /// |
5:45 |
*ENT: <¡ah! o sea> + *ADC: [<] <aprovechando> / *ENT: que está cerca / <claro> /// *ADC: ¬ [<] <&eh> / vuelos {%pho: ['vwelɔs]} baratos hhh {%act: laugh} desde Madrid de RyanAir ... |
5:52 |
*ENT: claro /// |
5:53 |
*ADC: sí / es → [/] también trato Erasmus → / como una oportunidad <de> / *ENT: [<] <sí / la verdad> que → / &eh [/] tienes que aprovechar <para visitar> / *ADC: ¬ [<] <viajar mucho> /// *ENT: ¬ sitios cerca o sea que ... |
6:03 |
*ENT: está muy bien /// |
6:04 |
*ENT: pero → / a &o [/] &eh los [/] algún país de Hispanoamérica como → Argentina / Perú / México // eso no conoces ¿no? |
6:11 |
*ADC: &eh no no no /// |
6:12 |
*ENT: [<] <o sea te gustaría ir pero> ... *ADC: [<] <no he estado nunca pero me> gustaría ir luego pero no / <no tuve la oportunidad> *ENT: [<] <todavía no> /// *ADC: ¬ xxx todavía /// |
6:17 |
*ENT: bueno /// |
6:18 |
*ENT: más adelante ¿no? hhh {%act: laugh} /// |
6:20 |
*ENT: muy bien /// |
6:21 |
*ENT: y &mm / puedes hablar por ejemplo ahora de → &mm / &s [/] qué te gusta → hacer = bueno / te gusta viajar / pero por ejemplo ¿ te gusta leer o te gusta → música o / deporte ? |
6:31 |
*ADC: &eh me gusta / viajar {%pho: [bja'haɾ]} y todas hhh {%act: laugh} [/] todas cosas como / &eh senderismo <montañas> / *ENT: [<] <¡ah!> *ADC: ¬ escalada y / xxx / *ENT: <sí / que> + *ADC: ¬ [<] <vinculadas> con / <naturaleza {%pho: [natuɾa'lesa]} / xxx> ... *ENT: [<] <la naturaleza / sí> sí /// |
6:48 |
*ENT: muy bien /// |
6:49 |
*ENT: aquí cerca está la sierra &n = |
6:51 |
*ENT: no [/] ¿ has [/] conoces <la sierra> ? *ADC: [<] <sierra {%pho: ['sjeɾa]} de> <Guadarrama {%pho: [ɣwada'ɾama]}> /// *ENT: [<] <Guadarrama> ... *ADC: [<] <sí> /// |
6:55 |
*ADC: <&eh> ... *ENT: [<] <Cercedilla> / puedes <ir> ... *ADC: [<] <sí sí sí> // <he estado ahí> // *ENT: [<] <está muy [/] a una hora en> tren / más o menos /// *ADC: ¬ un [/] dos [/] dos tiempos / <hhh {%act: laugh}> // *ENT: [<] <sí> /// *ADC: ¬ por el tren /// |
7:03 |
*ADC: es muy [/] muy fácil {%pho: ['fasil]} / *ENT: <sí> /// *ADC: ¬ [<] <llegar> ahí /// |
7:06 |
*ENT: sí sí sí sí /// |
7:07 |
*ENT: muy bien /// |
7:08 |
*ENT: y &mm / ¿ podrías contar una anécdota / o alguna cosa curiosa o graciosa / que te ha pasado aquí en España ? |
7:15 |
*ADC: hhh {%act: laugh} / puedo de &mm mi primera experiencia {%pho: [ekspe'ɾjensja]} con [/] casi / con hablar español // era durante nuestra / viaje {%pho: ['bjahe]} en bicicletas {%pho: [bisi'kletas]} /// |
7:26 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
7:26 |
*ADC: &empez [/] empezamos {%pho: [empe'samos]} nuestra viaje {%alt: vaje} [/] viaje {%pho: ['bjahe]} de Madrid {%pho: [ma'dɾit]} /// |
7:30 |
*ENT: sí /// |
7:31 |
*ADC: y fuimos xxx {%com: ADC seems to say "primariamente"} a Extremadura y después a Andalucía {%pho: [andalu'sia]} /// |
7:35 |
*ADC: y / uno de los [///] y / dormimos en &eh tienda de campaña <y en un> *ENT: [<] <sí> /// *ADC: ¬ campo // hhh {%act: laugh} / simplemente y ... |
7:43 |
*ADC: una de nuestras primeras noches era en / &eh Guadalupe // *ENT: hhh {%act: assent} /// *ADC: ¬ &eh / &eh es / &s [/] hhh {%act: doubt} antes de llegar a la ciudad {%pho: [su'dat]} &eh a una / *ENT: sí / lo [/] <lo [/] lo [/] lo conozco / xxx> ... *ADC: ¬ [<] <&eh / &eh escalada> entonces {%pho: [en'tonses]} [///] una [/] &mm / sí / pendiente / arriba {%pho: [a'ɾiβa]} hhh {%act: laugh} /// |
8:03 |
*ADC: entonces {%pho: [en'tonses]} &eh cuando llegamos → ahí por la noche / &eh buscamos alguna lugar para dormir /// |
8:11 |
*ADC: y → encontramos → un campo de fútbol // &eh que es / campo de fútbol ya → no utilizado {%pho: [utili'sado]} // *ENT: hhh {%act: assent} /// *ADC: ¬ &mm / &mm cerca {%pho: ['seɹka]} de → la [/] una estación {%pho: [esta'sjon]} también / no xxx [/] no utilizada {%pho: [utili'sada]} y una → &mm vertedero // *ENT: hhh {%act: assent} /// *ADC: ¬ &eh vertedero &mm / ilegal /// |
8:32 |
*ENT: sí /// |
8:32 |
*ADC: y / decidimos {%pho: [dezi'ðimos]} que → / &mm / dormir ahí /// |
8:36 |
*ADC: pero alguien nos / &eh / &apa [/] nos tenía que / denunciar {%pho: [denun'sjaɾ]} /// |
8:43 |
*ADC: <hhh {%act: laugh} Guardia> + *ENT: [<] <os denunció> /// *ADC: nos denunció {%pho: [denun'sjo]} a la Guardia Civil {%pho: [si'βil]} hhh {%act: laugh} /// |
8:47 |
*ADC: y Guardia Civil {%pho: [si'βil]} vino / &dise [/] &mm dijeron {%pho: [di'heɾɔn]} que no podemos / dormir aquí → y tenemos que ir abajo {%pho: [a'βahɔ]} // *ENT: hhh {%act: assent} /// *ADC: ¬ y hay un camping ahí /// |
8:57 |
*ADC: y nosotros / &eh / habláramos [/] &mm hablamos casi / &primar [/] &p [/] por primera vez {%pho: ['bes]} / <hhh {%act: laugh} en español> /// *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// |
9:06 |
*ENT: <y os costó> ... *ADC: [<] <y [/] y nos> &eh [/] y les &eh &mm / convertimos que hhh {%act: laugh} [/] que podemos hhh {%act: laugh} dormir aquí /// |
9:15 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *ADC: [<] <&eh> porque no [/] no &quere [/] no queríamos &eh / pagar por xxx camping y → &s [/] bajar {%pho: [ba'haɾ]} y después subir otra vez {%pho: ['bes]} /// |
9:23 |
*ADC: <hhh {%act: laugh} / entonces {%pho: [en'tonses]}> /// *ENT: [<] <o sea que / les convencisteis> /// |
9:25 |
*ADC: sí sí sí / es → &eh / &convec [/] <convertimos {%com: syllabification: conver-timos}> /// *ENT: [<] <convencimos> /// |
9:31 |
*ADC: convencimos@g {%pho: [komben'simos]} /// |
9:31 |
*ADC: <hhh {%act: laugh}> /// *ENT: [<] <y pudisteis> dormir ahí // <al final> /// *ADC: [<] <y> = sí sí / pudimos@g / dormir@g ahí@g /// |
9:36 |
*ENT: hhh {%act: laugh} /// |
9:37 |
*ENT: bueno / tuvisteis también / suerte ¿no? // o hablar / tranquilamente les [/] para convencerles ¿no? |
9:43 |
*ENT: <hhh {%act: laugh}> /// *ADC: [<] <sí sí sí sí hhh {%act: laugh}> /// |
9:45 |
*ADC: sí {%com: indescribable sound} recuerdo que → &utiliza [/] utilizáramos {%pho: [utili'saɾamos]} / &eh / <mucho hhh {%act: laugh}> + *ENT: [<] <&eh utilizábamos> / el español / un poco → = |
9:54 |
*ENT: &mm os costaba hablar ¿no? // en español /// |
9:56 |
*ADC: sí sí sí /// |
9:57 |
*ADC: pero utilizamos {%pho: [utili'samos]} formas / de → / tiempos pasados <hhh {%act: laugh}> /// *ENT: [<] <sí / bueno hhh {%act: laugh}> ... |
10:03 |
*ENT: pero / si al final / lo conseguisteis pues / la <primera> / *ADC: [<] <sí sí sí> /// *ENT: ¬ experiencia de hablar español &ma [///] ¿no? // <más o menos hhh {%act: laugh}> /// *ADC: [<] <y> después → &eh siempre cuando / &eh / veíamos → la Guardia Civil {%pho: [si'βil]} hhh {%act: laugh} / <xxx xxx hhh {%act: laugh}> /// *ENT: <teníais / cuidado ¿no? hhh {%act: laugh}> /// |
10:21 |
*ENT: muy bien /// |
10:22 |
*ENT: y &mm / hhh {%act: clearing of throat} ahora / si puedes decir por ejemplo un consejo / que → / podrías dar / a una → / persona que estudia español ... |
10:31 |
*ENT: <un estudiante de español> // *ADC: [<] <que@g estudia@g español@g> ... *ENT: ¬ qué [/] qué puede hacer / si no puede / comunicarse bien // o quiere mejorar / el español ... |
10:40 |
*ADC: &mm / hhh {%act: doubt} tiene que hhh {%act: laugh} / practicar mucho // hablar mucho /// |
10:47 |
*ADC: esto es / *ENT: <hhh {%act: assent}> /// *ADC: ¬ [<] <una cosa> que es / imprescindible {%pho: [impɾesin'dible]} en → aprender / cualquier <lengua> ... *ENT: [<] <sí> /// |
10:55 |
*ENT: sí / sí sí sí /// |
10:56 |
*ENT: vale /// |
10:57 |
*ENT: y &mm bueno para → terminar esta parte / &eh / cuando no consigues / que alguien te entienda en español // ¿ qué haces ? |
11:06 |
*ENT: &eh / ¿ utilizas / gestos o → / <palabras en otra lengua> ? *ADC: [<] <&mm> ... |
11:13 |
*ADC: &mm intento → explicar en otra <manera> /// *ENT: [<] <de otra> manera /// |
11:18 |
*ADC: en otras palabras /// |
11:20 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
11:22 |
*ADC: sí /// |
11:23 |
*ADC: no → &mm [/] no utilizo {%pho: [uti'liso]} [/] no &mm intento utilizar {%pho: [utili'saɾ]} otra lengua / <normalmente> // *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// *ADC: ¬ como inglés porque no = mucha gente {%pho: ['hente]} conoce {%pho: [ko'nose]} pero otra no y ... |
11:36 |
*ADC: <hhh {%act: laugh}> /// *ENT: [<] <sí> /// |
11:37 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
11:37 |
*ENT: sí a <veces / bueno pues / &mm si sales a lo mejor> *ADC: [<] <es cierto {%pho: ['sje:to]} que / xxx xxx> ... *ENT: ¬ a sitios / en España que no [/] a lo mejor la gente no sabe inglés pues / no te vale hhh {%act: laugh} // usar el inglés /// |
11:49 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *ADC: [<] <sí> /// |
11:50 |
*ENT: vale /// |
11:51 |
*ENT: bueno pues / pasamos a esta parte /// |
11:53 |
*ENT: y → bueno pues // como te he comentado // &eh / si puedes contar / qué es lo que pasa en la primera historia ... |
11:59 |
*ADC: &eh la@g primera@g historia@g → / hhh {%act: blow} sí dos &eh [/] hhh {%act: doubt} dos hombres / quieren a lo mejor {%pho: [me'hɔɾ]} / &eh / comer algo /// |
12:10 |
*ADC: van al restaurante pero → / el camarero dice {%pho: ['dise]} que no hay → / tabla libre [///] no hay mesa libre <para ellos> /// *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// |
12:18 |
*ADC: y [/] &eh y van a otro lugar /// |
12:22 |
*ADC: &eh ven {%pho: ['bɛn]} → una [/] un → [/] un señal de / pizzería /// |
12:28 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
12:29 |
*ENT: un letrero /// |
12:30 |
*ADC: un@g letrero@g /// |
12:31 |
*ADC: pero la pizzería esta es cerrado {%pho: [se'ɾado]} // *ENT: <hhh {%act: assent}> /// *ADC: ¬ [<] <hoy entonces {%pho: [en'tonsez]}> ven un [/] &ah una restaurante {%pho: [estau'ɾante]} de hhh {%act: laugh} / comida / <rápida {%pho: ['ɾapida]}> /// *ENT: <hhh {%act: assent}> /// |
12:43 |
*ADC: y deciden {%pho: [de'siden]} que [/] que [/] que [/] que quieren ir / ahí /// |
12:48 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
12:49 |
*ENT: <y> + *ADC: [<] <pero un> [/] uno de ellos {%pho: ['ejos]} no [/] no parece {%pho: [pa'ɾese]} muy contento de esta &deci [/] decisión {%pho: [desi'sjon]} hhh {%act: laugh} /// |
12:55 |
*ADC: &mm ... |
12:57 |
*ENT: y si tú eres <este> *ADC: [<] <sí> /// *ENT: ¬ personaje / ¿ cómo le puedes decir a → [/] al amigo / que vais a ir a [/] al otro restaurante ? |
13:07 |
*ADC: &mm vamos a la otra restaurante &eh que es → [/] está abierta es nuestra / &eh única oportunidad de comer hoy /// |
13:16 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
13:17 |
*ENT: vale /// |
13:17 |
*ENT: ¿ por qué no vamos a la hamburguesería ? // ¿no? // por ejemplo /// |
13:21 |
*ENT: <vale> /// *ADC: [<] <&s> ... |
13:22 |
*ENT: y [/] ¿ y en esta {%alt: etra} [/] en esta otra historia ? |
13:26 |
*ADC: &mm hay un hombre en &eh una restaurante {%pho: [ɾestau'ɾante]} /// |
13:32 |
*ADC: &mm habla con el camarero /// |
13:36 |
*ADC: &eh / lee la → carta / y // sí // no puedo [/] no puede → / &eh [/] no puede decidir {%pho: [desi'diɾ]} qué [/] qué quiere / comer /// |
13:49 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
13:50 |
*ADC: tiene [///] no sé / si / puede elegir {%pho: [ele'hiɾ]} entre → la pesca un → pecho ... |
14:00 |
*ENT: &mm / <pollo> ... *ADC: [<] <y> ... |
14:02 |
*ADC: un {%pho: [unə]} pollo@g /// |
14:03 |
*ENT: pollo / y pescado // ¿no? |
14:06 |
*ADC: sí / pescado@g / y / algo / hhh {%act: laugh} [/] <otra> ... *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// |
14:11 |
*ADC: y / pregunta [///] &n [/] no sé // *ENT: <sí> /// *ADC: ¬ [<] <pregunta> al camarero para una [/] un → // ¿ ayuda ? / en &eh / elegir {%pho: [ele'hiɾ]} /// |
14:21 |
*ADC: <hhh {%act: clearing of throat}> /// *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// |
14:22 |
*ENT: lo que puede <pedir ¿no?> *ADC: [<] <xxx> /// |
14:24 |
*ADC: &eh / el camarero → / propone la → [/] el pollo /// |
14:29 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
14:31 |
*ADC: sí / después el / &eh / cliente también / pregunta por el vino y ... |
14:39 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
14:40 |
*ADC: sí /// |
14:41 |
*ADC: y cuando he [/] ha <comido> *ENT: [<] ¿ <qué> + *ADC: ¬ muestra que [/] que era / bueno <hhh {%act: laugh}> /// *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// |
14:46 |
*ENT: &eh ¿ qué tipo de vino → le pide ? |
14:48 |
*ENT: ¿ conoces ? |
14:49 |
*ADC: es [/] es hhh {%act: laugh} [/] parece {%pho: [pa'ɾese]} vino tinto /// |
14:51 |
*ENT: muy bien / hhh {%act: assent} /// |
14:52 |
*ADC: porque es negro hhh {%act: laugh} <xxx> /// *ENT: [<] <sí es &o> [/] es oscuro ¿no? // tinto /// |
14:56 |
*ADC: sí sí {%com: very low volume} /// |
14:56 |
*ENT: y / al final entonces / le dice que está rico /// |
15:00 |
*ADC: <sí> /// *ENT: [<] <y> le &be [/] hace un gesto /// |
15:02 |
*ENT: ¿ conoces / ese gesto ? |
15:03 |
*ADC: ese gesto que → [/] que está rico {%pho: ['ɾiko]} /// |
15:07 |
*ADC: sí / que / <xxx> + *ENT: [<] <significa> / que → / cuánto cuesta ¿no? // &eh / el <dinero> /// *ADC: [<] <¡ah!> |
15:12 |
*ENT: o sea que le quiere <pedir> ... *ADC: [<] <vale> /// |
15:14 |
*ADC: por &eh → &mm hhh {%act: click} / el recibo {%pho: [ɾe'sibo]} /// |
15:18 |
*ENT: la cuenta <¿no?> *ADC: [<] <la@g cuenta@g> /// |
15:20 |
*ENT: le &que [/] le pide [/] le quiere pedir la cuenta /// |
15:22 |
*ENT: &eh / si tú eres ahora → / el cliente / ¿ cómo le podrías pedir al camarero // la cuenta ? |
15:28 |
*ADC: &mm / ¿ cuánto le debe [/] <le debo> ? *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// |
15:35 |
*ENT: ¿ cuánto le debo ? |
15:36 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
15:37 |
*ADC: <xxx xxx xxx> + *ENT: [<] <la [///] &mm ¿ podría traerme> la cuenta ? // por <ejemplo> // *ADC: [<] <xxx> /// *ENT: ¬ hhh {%act: question} /// |
15:40 |
*ENT: vale /// |
15:41 |
*ENT: muy bien /// |
15:42 |
*ENT: y &mm [///] bueno en &es [/] ahora esta otra parte / te enseño dos fotos /// |
15:46 |
*ENT: y → son dos tipos de comidas /// |
15:49 |
*ENT: y lo que → tienes que hacer es / describir un poco los ingredientes que conoces / de cada una // y → / si conoces de qué región es este plato / por ejemplo ... |
15:59 |
*ENT: &eh / luego pues / puedes hablar de / cuándo comes una cosa // cuándo comes otra // si te gusta o no te gusta ... |
16:08 |
*ENT: ¿ de acuerdo ? |
16:09 |
*ADC: vale /// |
16:10 |
*ADC: entonces {%alt: tonse} primera cosa es una → hamburguesa /// |
16:14 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
16:14 |
*ADC: se [/] consiste [/] hay de [/] de [/] de / pan / con / carne // hhh {%act: doubt} de [/] carne sí // carne / &mm / y / queso → tomate unas / verduras otras /// |
16:31 |
*ADC: <se puede> + *ENT: [<] <&mm lechuga> // ¿ <conoces> ? *ADC: [<] <lechuga@g> / <sí> /// *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// |
16:35 |
*ADC: un → &eh [///] se puede comer con / &mm patatas fritas <como aquí> // *ENT: [<] <sí> /// *ADC: ¬ están / dibujado {%pho: [dibu'hadɔ]} /// |
16:44 |
*ENT: hhh {%act: assent} / a veces lleva kétchup / ¿no? |
16:46 |
*ENT: <o> ... *ADC: [<] <sí sí> /// |
16:47 |
*ENT: pepinillos / también // esto verde {%com: ENT points at the pickles in the picture} /// |
16:50 |
*ENT: hhh {%act: clearing of throat} /// |
16:50 |
*ADC: pepino / sí /// |
16:52 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
16:53 |
*ADC: &eh / y / pues se puede comer en → / restaurante {%pho: [estau'ɾante]} de comida <rápida {%pho: ['ɾapida]} &mm> *ENT: [<] <sí> /// *ADC: ¬ McDonald's <y otras> ... *ENT: [<] <sí> /// |
17:02 |
*ADC: he [/] como a veces {%pho: ['beses]} → / cuando / estoy en → alguna ciudad {%pho: [sju'dat]} &s [/] y / quiero [///] en España / y / quiero comer algo barato / y rápido {%pho: ['ɾapidɔ]} // puedo comer en McDonald's → &eh / &s [/] hhh {%act: doubt} las hamburguesas ahí son / bastante / hhh {%act: doubt} <baratos / hhh {%act: assent}> [/] *ENT: [<] <baratas> / <hhh {%act: assent}> /// *ADC: ¬ [<] <barata> /// |
17:25 |
*ENT: muy bien hhh {%act: assent} /// |
17:25 |
*ENT: <y> + *ADC: [<] <y> la comida → de [/] por la derecha está {%com: syllabification} / &f [/] una paella ... |
17:33 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
17:34 |
*ADC: creo que es / tipo de paella valenciana {%pho: [balen'sjana]} típica /// |
17:38 |
*ENT: sí / <puede ser / hhh {%act: assent}> /// *ADC: [<] <con un [/] con> frutas de → [/] &eh del mar /// |
17:42 |
*ENT: bueno se dice / <marisco> /// *ADC: [<] <con> &maris = sí /// |
17:45 |
*ENT: <marisco> /// *ADC: [<] <paella> marisco@g /// |
17:46 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
17:47 |
*ADC: entonces {%pho: [en'tənzes]} es arroz {%pho: [a'ɾos]} / por supuesto con &mm [/] con [/] parece hhh {%act: laugh} ... |
17:56 |
*ENT: &mm / <puedes [///] ¿ conoces por ejemplo / este> *ADC: [<] <con / &eh> ... *ENT: ¬ tipo de / marisco ? |
18:01 |
*ADC: una / <xxx hhh {%act: laugh}> ... *ENT: [<] <&eh> gamba o langostino /// |
18:05 |
*ENT: <hhh {%act: question}> /// *ADC: [<] <hhh {%act: assent}> /// |
18:06 |
*ENT: puede ser /// |
18:07 |
*ENT: luego ¿ esto que tiene concha ? |
18:09 |
*ENT: esto / se llama → mejillón /// |
18:12 |
*ADC: hhh {%act: assent} /// |
18:12 |
*ENT: mejillón /// |
18:13 |
*ENT: &eh luego pues / lleva {%com: ENT points at the lemon in the picture} ... |
18:16 |
*ADC: &mm / limón /// |
18:19 |
*ENT: limón / bien /// |
18:20 |
*ADC: y / *ENT: <y> + *ADC: ¬ [<] <algunas verduras> / <&toma> [/] *ENT: [<] <sí> /// *ADC: ¬ tomate / creo que = no no / no / es → ... |
18:25 |
*ENT: bueno <esto {%com: ENT points at the pepper in the picture}> + *ADC: [<] <pimiento> /// |
18:26 |
*ENT: muy bien / pimiento rojo /// |
18:28 |
*ENT: ¿ y esto pequeño verde lo conoces {%com: ENT points at the pea in the picture} ? |
18:30 |
*ADC: &mm / son las &eh / &e [/] &eh &l [/] hhh {%act: click} ... |
18:38 |
*ENT: guisantes /// |
18:39 |
*ADC: &ah / <guisante@g / sí sí> /// *ENT: [<] <guisantes> /// |
18:41 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *ADC: <xxx> /// |
18:42 |
*ADC: hhh {%act: laugh} /// |
18:43 |
*ENT: muy bien /// |
18:43 |
*ENT: &eh / bueno y / &eh cuando → / aquí en la facultad por ejemplo no tienes tiempo / pues / &eh / ¿ comes rápido / una hamburguesa o un bocadillo ? |
18:54 |
*ENT: ¿ o → / *ADC: <&mm> ... *ENT: ¬ [<] <te traes de> casa algo → / preparado ? |
18:58 |
*ADC: aquí en la facultad cuando tengo muchos [/] &v [/] voy a / &ah estar mucho tiempo / aquí / &eh normalmente &t [/] &mm / llevo / bocadillos de hhh {%act: doubt} [/] hechos en mi casa // *ENT: sí /// *ADC: ¬ con pan con → / queso // *ENT: hhh {%act: assent} /// *ADC: ¬ hhh {%act: doubt} chorizo {%pho: [t͡ʃo'ɾiso]} / algo ... |
19:20 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
19:20 |
*ENT: ¿ y cocinas / aquí por ejemplo → habitualmente ? |
19:24 |
*ENT: ¿ o <para cenar> ? *ADC: [<] <&eh normalmente> cocino {%pho: [ko'sinɔ]} → &eh = sí sí // xxx {%pho: [ɛ]} casa /// |
19:30 |
*ADC: &eh ... |
19:31 |
*ENT: sí /// |
19:33 |
*ENT: o sea {%alt: sea} que / bueno [/] que <te gusta ¿no?> *ADC: [<] <pasta con> salsa &arro hhh {%act: laugh} [/] arroz {%pho: [a'ɾos]} con salsa o algo → de / el frigadora hhh {%act: laugh} /// |
19:41 |
*ENT: sí / del [/] de <la → nevera> /// *ADC: [<] <entonces {%pho: ['tonses]} / &coc> = |
19:43 |
*ADC: &s [/] de [/] sí / de la nevera@g /// |
19:45 |
*ADC: las cosas → [/] cosas → fáciles {%pho: ['fasiles]} <para> / *ENT: hhh {%act: assent} /// *ADC: ¬ cocinar {%pho: [kosi'naɾ]} /// |
19:49 |
*ADC: <hhh {%act: laugh}> /// *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// |
19:50 |
*ENT: pero por <ejemplo la comida> *ADC: [<] <xxx xxx> ... *ENT: ¬ congelada / ¿ sueles / comerla a menudo ? |
19:55 |
*ENT: <o sea {%alt: sea} / quiero decir la que ya viene / preparada> /// *ADC: [<] <&eh / a veces {%pho: ['beses]} / sí // como> ... |
19:59 |
*ADC: &mm normalmente preparo → por ejemplo {%pho: [e'hemplo]} / &eh [/] cocino {%pho: [ko'sino]} / pasta → con / &mm / tomates → fritas → / y / alguna <carne> / *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// *ADC: ¬ hhh {%act: laugh} / &eh de nevera /// |
20:16 |
*ENT: sí / <que ya está> / *ADC: [<] <unas verduras> ... *ENT: ¬ <congelada ¿no? o> ... *ADC: [<] <sí sí sí> /// |
20:20 |
*ENT: o verduras congeladas ¿no? |
20:21 |
*ENT: y &mm / &pe [/] pero / ¿ te preocupas a veces cuando → vas a comprar / la → [/] de ver si tienen conservantes / o productos artificiales // o realmente no [/] <no lo miras mucho> ? *ADC: [<] <&mm no mucho> /// |
20:33 |
*ENT: no mucho <hhh {%act: laugh}> /// *ADC: [<] <hhh {%act: laugh}> /// |
20:35 |
*ENT: vale /// |
20:35 |
*ENT: <y &mm> + *ADC: [<] <miro> hhh {%act: laugh} [/] normalmente miro → la → [/] el precio {%pho: ['pɾesjo]} <hhh {%act: laugh}> / *ENT: [<] <sí> /// *ADC: ¬ y el &co [/] contenido o cantidad {%pho: [kanti'dat]} <hhh {%act: laugh}> /// *ENT: [<] <sí hhh {%act: laugh}> /// |
20:46 |
*ADC: estas son / *ENT: hhh {%act: assent} /// *ADC: ¬ cosas más &eh hhh {%act: laugh} importantes {%alt: portantes} para xxx ... |
20:50 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
20:51 |
*ENT: sí /// |
20:52 |
*ENT: y &mm / ¿ crees que → nuestra generación // los jóvenes // comemos mejor o peor que → nuestros abuelos / o que nuestros padres ? |
21:01 |
*ENT: <en Polonia o en España / lo [/] en general> ... *ADC: [<] <&mm> ... |
21:05 |
*ADC: pienso {%alt: nso} que // &mm no sé // comemos &eh un [/] menos / &eh [/] menos &se [/] &sal [/] saludable /// |
21:19 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
21:20 |
*ENT: de forma menos sana <¿no?> *ADC: [<] <de@g> forma@g menos@g sana@g porque hay → más ingredientes artificiales {%pho: [aɾtifi'sjales]} y más / comida → &eh <preparada comida> *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// *ADC: ¬ rápida {%pho: ['ɾapida]} ... |
21:31 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
21:32 |
*ADC: &mm mientras que nuestros abuelos → &eh no tenían estas oportunidades tenían que preparar / <todo> *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// *ADC: ¬ de productos / &ah [/] productos → digamos &eh / *ENT: sí / más <naturales> /// *ADC: ¬ [<] <&principale> [/] naturales@g /// |
21:48 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
21:49 |
*ADC: &eh verdura / de carne ... |
21:52 |
*ADC: <&mm> ... *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// |
21:53 |
*ENT: <no había tantos / productos congelados> /// *ADC: <xxx xxx xxx> /// |
21:57 |
*ADC: <entonces {%pho: ['tonses]}> ... *ENT: [<] <y &mm> / ¿ has notado → / diferencias / importantes o que te han {%alt: ha} llamado la atención entre la comida en Polonia y en España ? |
22:07 |
*ADC: &mm / en España se come mucho &m [/] mucho más se come → / fuera de casa *ENT: <sí> /// *ADC: ¬ [<] <en> restaurantes {%pho: [esta'ɾantes]} / bares ... |
22:18 |
*ADC: en / Polonia hay mucho menos bares en ciudades {%pho: [sju'dades]} → y la gente {%pho: ['hente]} come [///] &eh por ejemplo {%pho: [e'hemplo]} cuando / &mm la gente se / hhh {%act: breathing} [/] &eh se quedan → / amigos por ejemplo {%pho: [e'hemplo]} <en Polonia> *ENT: [<] <sí> /// *ADC: ¬ normalmente van a &c [/] casa de uno <y> + *ENT: [<] <a cocinar> <¿no?> *ADC: [<] <a@g> cocinar@g {%pho: [kosi'naɾ]} en ... |
22:40 |
*ADC: en España / más frecuentamente van a un bar o restaurante /// |
22:45 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *ADC: [<] <en> Polonia también las familias siempre comen en casa /// |
22:49 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
22:50 |
*ADC: y / &mm / muy [/] mucho / sí /// |
22:55 |
*ADC: &mm aquí / frecuentamente van a [/] a <&mm comer fuera> /// *ENT: [<] <a un> / bar <o algún sitio> *ADC: [<] <xxx xxx xxx> ... *ENT: ¬ un restaurante a comer ¿no? |
23:04 |
*ENT: ¿ y por ejemplo en cuanto a → los alimentos / la forma de prepararlos y eso ? |
23:09 |
*ADC: &mm / <&mm / sí en &eh> + *ENT: [<] <son más / grasos> o más / <salados> ... *ADC: [<] <en Polonia> se / come / pienso {%alt: enso} que más productos → [/] más / patatos ... |
23:23 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
23:24 |
*ADC: es un &eh / base de comida / polaca // *ENT: hhh {%act: assent} /// <patatas / hhh {%act: assent}> /// *ADC: ¬ [<] <cocina {%pho: [ko'sina]} xxx patatas> / sí /// |
23:31 |
*ADC: se come sopas / mucho → [/] mucho más sopas /// |
23:35 |
*ADC: <hhh {%act: laugh}> /// *ENT: [<] <sí> /// |
23:36 |
*ADC: y → &produc [/] mucho más &eh &mm / hhh {%act: click} / productos de leche / <de> [/] *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// *ADC: ¬ de <mantequilla> ... *ENT: [<] <o queso / yogur ¿no?> *ADC: [<] <sí &es [/] &ques [/] sí> sí sí /// |
23:48 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *ADC: [<] <esos {%pho: ['esɔs]}> / tipos /// |
23:50 |
*ENT: muy bien /// |
23:51 |
*ENT: y bueno ya / lo último / &eh de todo / &eh / ¿ puedes contar / brevemente / un plato → típico de Polonia ? // *ADC: hhh {%act: thinking} /// *ENT: ¬ cómo es y cómo lo preparas ... |
24:03 |
*ADC: <&eh / xxx> ... *ENT: <algo que hayas preparado aquí a> [/] por ejemplo a tus compañeros erasmus /// |
24:10 |
*ADC: yo no puedo hhh {%act: laugh} / hacer {%pho: [a'seɾ]} muchos &eh [/] mucha comida / polaca pero / <mi> *ENT: [<] <&aun> + *ADC: ¬ amiga / <que &eh> + *ENT: [<] <aunque no lo prepares tú / una> <cosa> ... *ADC: [<] <sí> /// |
24:20 |
*ADC: hhh {%act: laugh} hhh {%act: doubt} mi amiga que vino [/] vine a visitarme &u [/] una vez {%pho: ['bes]} / &eh de Polonia / &ah / &p [/] &prepa [/] preparó una / comida típica polaca que son / &ah hhh {%act: thinking} no sé / hhh {%act: doubt} / qué [/] si tiene un / hhh {%act: breathing} / nombre hhh {%act: laugh} español pero en Polonia &eh se [/] <se [/] se llama un &eh> / *ENT: [<] <bueno puedes decir el nombre / polaco> /// *ADC: ¬ kopytka /// |
24:45 |
*ENT: <hhh {%act: assent}> /// *ADC: [<] <es> / como / los → / suelos de [/] &eh de [/] de [/] de &car [/] &eh de → [/] de cerdo {%pho: ['seɾdo]} /// |
24:56 |
*ADC: es / nombre / <hhh {%act: laugh} &mm> *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// *ADC: ¬ no sé / <xxx xxx xxx> ... *ENT: [<] <la traducción ¿no?> |
25:00 |
*ADC: sí sí sí la@g traducción@g {%pho: [tɾədu'sən]} de nombre /// |
25:02 |
*ADC: y → son [/] es algo que se hace {%pho: ['ase]} de / harina / leche / huevos / una → {%com: ADC makes signs with his hands} ... |
25:14 |
*ADC: <hhh {%act: onomatopoeia}> /// *ENT: [<] ¿ <una masa> ? |
25:15 |
*ADC: masa@g /// |
25:15 |
*ADC: después <se> *ENT: [<] <hhh {%act: assent}> /// *ADC: ¬ la cocina {%pho: [ko'sina]} en agua /// |
25:18 |
*ENT: sí /// |
25:19 |
*ADC: y se come con / &eh [/] con / piezas {%pho: ['pjesas]} pequeñas de / hhh {%act: click} [/] de grasa hhh {%act: laugh} [/] *ENT: sí /// <de> + *ADC: ¬ [<] <de> grasa de → <cerdo {%pho: ['seɾdo]}> / *ENT: [<] <hhh {%act: doubt} / del cerdo> ¿no? *ADC: ¬ &eh frita /// |
25:37 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
25:38 |
*ADC: y ya con esta [/] <esa grasa> /// *ENT: [<] <lo pones> por encima / <de la masa> ... *ADC: [<] <sí sí sí> /// |
25:43 |
*ENT: y luego → / lo → pones en el horno ... |
25:46 |
*ENT: <o> ... *ADC: [<] <no no> /// |
25:47 |
*ADC: &eh / la masa / cocino {%pho: [ko'sinɔ]} en [/] en agua // *ENT: hhh {%act: assent} /// *ADC: ¬ &eh saco // y / ya preparada / &eh [/] &en [/] encima {%pho: [en'sima]} de ella pongo → este [/] esta grasa frita /// |
26:00 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
26:01 |
*ENT: y luego se come → / como un primer plato o <como> + *ADC: [<] <se@g come@g como@g> un@g segundo / plato@g porque en Polonia siempre el / primer plato es / la <sopa> /// *ENT: [<] <¡ah!> vale <hhh {%act: laugh} la sopa> /// *ADC: [<] <hhh {%act: laugh}> /// |
26:11 |
*ENT: y / ¿ llena mucho ? |
26:12 |
*ENT: ¿ es muy ? + |
26:13 |
*ADC: es + |
26:14 |
*ENT: ¿ te alimenta mucho ? |
26:15 |
*ADC: sí sí /// |
26:17 |
*ADC: es muy &mm [///] sí es → / hhh {%act: breathing} [///] fácilmente {%pho: [ˌfasil'mente]} se puede hacer {%pho: [a'seɾ]} lleno hhh {%act: laugh} <de esto xxx> *ENT: [<] <sí ¿no? hhh {%act: laugh}> /// *ADC: ¬ que no puedes comer más /// |
26:25 |
*ENT: hhh {%act: assent} /// |
26:27 |
*ENT: muy bien /// |
26:27 |
*ENT: <bueno pues> + *ADC: [<] <y es muy rico {%pho: ['ɾiko]}> // me gusta / <mucho> /// *ENT: [<] <a ver> si lo pruebo → [///] a ver si lo pruebo un día <hhh {%act: laugh}> /// *ADC: [<] <hhh {%act: laugh}> /// |
26:34 |
*ENT: muy bien /// |
26:34 |
*ENT: pues muchas gracias por tu participación /// |
26:37 |
*ADC: &mm de nada /// |
26:39 |
*ADC: espero que será hhh {%act: laugh} / &eh útil para tu [/] para tu trabajo {%pho: [tɾa'bahɔ]} /// |
26:44 |
*ENT: seguro seguro hhh {%act: laugh} /// |
26:46 |